novedades |

Volvo marca un nuevo récord con los camiones eléctricos: ¿cuál, cómo y qué se viene?

Volvo celebra un logro histórico en su camino hacia el transporte libre de emisiones, con sus camiones eléctricos como protagonistas.

Volvo Trucks y su récord con los camiones eléctricos

Volvo Trucks volvió a hacer historia en el camino hacia un transporte más limpio y eficiente. Desde que la compañía lanzó sus primeros camiones eléctricos en 2019, sus unidades han recorrido más de 250 millones de kilómetros en operaciones comerciales alrededor del mundo, equivalentes a 6.200 vueltas al planeta.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Volvo mejoró un sistema clave en sus camiones: ¿de qué se trata esta innovación?

Con más de 5.700 camiones eléctricos entregados en 50 países, la marca sueca se consolida como líder global en electrificación del transporte pesado, demostrando que la sostenibilidad y la productividad pueden ir de la mano. Este logro refleja no solo la adopción creciente de la movilidad eléctrica en el sector logístico, sino también el compromiso de Volvo con la reducción de emisiones a escala mundial.

De acuerdo con estimaciones de la compañía, cubrir esa distancia con vehículos diésel habría requerido más de 78 millones de litros de combustible, generando alrededor de 213.000 toneladas adicionales de CO₂. Gracias a la transición hacia la electricidad, estos gases contaminantes fueron completamente evitados, marcando un impacto ambiental positivo y tangible.

Volvo Ventas

“Es inspirador ver cómo las empresas de transporte adoptan los beneficios de los camiones eléctricos en su trabajo diario. Estos vehículos no solo reducen emisiones, sino que también mejoran el entorno de trabajo de los conductores, brindando mayor comodidad y silencio”, afirmó Roger Alm, presidente de Volvo Trucks.

Sin embargo, Alm también advirtió que “el cambio hacia la electricidad avanza más lento de lo necesario”. Según el ejecutivo, aún faltan condiciones de mercado adecuadas que permitan a todas las empresas del rubro hacer rentable la descarbonización total del transporte.

Actualmente, los principales mercados para los camiones eléctricos de Volvo son Alemania, Países Bajos, Noruega, Suecia y Estados Unidos, donde la infraestructura y las políticas de apoyo permiten una adopción más rápida.

Cabe mencionar que la gama de la marca incluye ocho modelos eléctricos, adaptados a distintos tipos de operación: distribución urbana, gestión de residuos, transporte regional y construcción. Entre ellos se destacan el FL Electric, FE Electric, FM Electric, FM Low Entry, FMX Electric, FH Electric, FH Aero Electric y VNR Electric.

Volvo Trucks y sus ventas

Los planes de Volvo con sus camiones eléctricos

Mirando hacia el futuro, la compañía planea lanzar en 2026 un camión eléctrico de servicio pesado con hasta 600 km de autonomía por carga, un avance que ampliará las posibilidades del transporte de larga distancia sin emisiones.

La estrategia de descarbonización integral de Volvo Trucks no se limita a la electrificación por batería: también incluye el desarrollo de camiones con pila de combustible y motores alimentados con biogás o hidrógeno renovable. De esta manera, la firma sueca consolida una visión de movilidad que combina innovación tecnológica con responsabilidad ambiental.

Con más de 250 millones de kilómetros libres de emisiones, la firma sueca demuestra que el futuro del transporte pesado ya está en marcha, que es eléctrico y que aún hay mucho más para conseguir con el fin de ser una referente en el mediano y largo plazo.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Guía de compras mini trucks: Foton TM1 Box, practividad para la logística urbana