novedades |

Iron Knight, el camión que te dejará sin aliento

Por primera vez el Iron Knight dejó Europa y llegó a la Argentina para demostrar su extrema potencia, prestaciones y por qué tiene dos récords Guinness.

volvo-iron-knight-sin-aliento

El Iron Knight es “él” camión de Volvo Trucks. No hablamos de uno de sus modelos comerciales producidos en serie, sino de uno muy pero muy especial, el cual pudimos palpar en vivo y en directo hace poco más de dos años en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires.

Desarrollado sobre la base del FH, el camión insignia de la casa sueca, el Iron Knight parece a simple vista un concept, pero nada más lejos de la realidad. Es un modelo de verdad, diseñado desde cero que no tiene como objetivo trasladar mercaderías o elementos pesados.

Se trata de un camión consagrado por batir los récords de velocidad homologados por la FIA en las categorías de 500 y 1.000 metros, y fue desarrollado especialmente para este propósito. Nada de llevar mercaderías y arrastras implementos. Solo para alcanzar la gloria.

Así es el Iron Knight

A excepción del motor y la caja de cambios I-Shift de doble embrague de serie que constituyen el núcleo del Iron Knight, el resto del camión fue desarrollado por un equipo de expertos de Volvo Trucks que encontró una forma innovadora de fusionar la tecnología con el diseño.

Si bien el equipo técnico trabajó con una cadena cinemática basada en la misma unidad que se instala en los Volvo FH, este bólido es muy especial porque durante el desarrollo se llevó al límite el motor para ofrecer la máxima potencia.

Entre sus particularidades, se destaca por tener una potencia de 2.400 CV, 6.000 Nm de torque y un peso de 4,5 toneladas, logrando una relación peso/potencia superior a 0,5 CV/kg. El motor fue ubicado en el centro y es nada menos que un D13 convencional con modificaciones para lograr el máximo desempeño.

Entre ellas dos entradas de aire con filtros abiertos y cuatro turbocompresores, además de tres intercambiadores de calor refrigerados por agua. La electrónica se redujo al mínimo para alivianar el peso del Iron Knight, mientras que el software fue reprogramado para ofrecer un alto rendimiento.

Mirá también: ¿Cómo fue el desafío entre un Volvo y un TC?

La aerodinámica de la cabina, fabricada en fibra de vidrio, también se vio optimizada. Grandes tomas de aire de los faldones suministran al motor aire refrigerante, mientras que el chasis está diseñado con refuerzos especiales para mantener en línea todos los componentes al suministrar la máxima potencia.

Como dato extra (pero no menos importante) esta bestia de Volvo Trucks acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 4,6 segundos y cosecha algunos récords de velocidad supervisado y aprobado por la FIA en un autódromo cerrado y durante dos pasadas,

Con una velocidad media de 169 km/h y en un tiempo de 21,29 segundos, el Iron Knight batió el récord mundial de velocidad en la categoría de 1.000 metros con salida de parado. También quedó primero en la categoría de 500 metros, a 131,29 km/h y en 13,71 segundos.

El piloto al volante del Iron Knight fue el reconocido Boije Ovebrink, que cuenta con más de 30 años de experiencia en carreras de autos y camiones, fue quien batido el récord de velocidad junto a Volvo Trucks. Anteriormente, ya había batido cinco récords de velocidad y en 1994 fue campeón europeo en carreras de camiones.

«El Iron Knight de Volvo Trucks podría describirse con una sola palabra: perfección. Tiene un diseño impactante y ofrece una potencia insuperable cuando se pisa a fondo el acelerador. Este es el tercer camión que he conducido que bate récords y no se me ocurre ningún otro vehículo que pudiera seguir mejor la estela del Wild Viking y del Mean Green», comentó Ovebrink.

volvo-iron-knight-sin-aliento

volvo-iron-knight-sin-aliento

volvo-iron-knight-sin-aliento

volvo-iron-knight-sin-alientovolvo-iron-knight-sin-aliento

volvo-iron-knight-sin-aliento