novedades |

Volvo CE lidera la primera demolición del mundo con máquinas 100% eléctricas

Cinco equipos Volvo eléctricos derribaron edificios en Alemania con cero emisiones y 96% de materiales reciclados.

Volvo CE y su novedad

La construcción sostenible dio un paso histórico en Alemania. En el campus tecnológico de Siemens, en Erlangen, se llevó a cabo la primera demolición del mundo realizada íntegramente con máquinas eléctricas, un hito liderado por Volvo Construction Equipment (Volvo CE) junto con Metzner Recycling y Siemens.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Volvo lanza su nueva generación de camiones articulados: ¿qué tienen de especial?

El proyecto se convirtió en un modelo pionero al demostrar que es posible ejecutar una obra de gran magnitud sin emisiones directas de carbono, con alta eficiencia y una gestión ejemplar de residuos. “Nuestra transformación ya no es una visión, es una realidad. Vamos más allá de ofrecer máquinas eléctricas: movilizamos a nuestros socios en el camino hacia la reducción de emisiones”, afirmó Therese Schmitz-Hillebrecht, responsable del mercado de Europa Central en Volvo CE.

Cinco máquinas eléctricas, un solo objetivo

El operativo de demolición integró cinco equipos eléctricos de Volvo CE, capaces de cubrir todas las etapas del proceso:

  • ECR18 Electric: excavadora compacta utilizada dentro de edificios para trabajos de precisión en mampostería.

  • L20 Electric: cargadora de ruedas destinada al transporte de materiales extraídos.

  • EW240 MH Electric: manipulador de materiales conectado a la red para tareas de demolición exterior.

  • EC230 Electric: excavadora de tamaño medio para corte de concreto y alimentación de trituradoras.

  • L120 Electric: cargadora de ruedas de mediano porte encargada de trasladar escombros hacia el triturador eléctrico.

Volvo CE iniciativa

El trabajo fue complementado por camiones FH y FM Electric de la firma sueca, que aseguraron la logística con cero emisiones.

En total, se procesaron 12.800 toneladas de residuos, provenientes de la demolición de tres edificios. El logro más destacado fue la reciclabilidad del 96% de los materiales, reincorporados como materia prima en futuros proyectos de construcción.

Christian Franz, responsable de sostenibilidad de Siemens Real Estate, resaltó: “Este proyecto innovador utilizó máquinas 100% eléctricas y alcanzó una tasa de reciclaje impresionante. Es una prueba de nuestro compromiso con la excelencia en sostenibilidad”. Sin decirlo de forma directa, queda claro que se trata de una estrategia (en realidad, visión) de largo plazo.

Demolición limpia y silenciosa

El suministro energético se garantizó mediante un transformador instalado en el propio sitio, que brindó acceso directo a electricidad renovable certificada. Esta solución permitió carga rápida simultánea para varias máquinas y suministro continuo para los equipos conectados por cable.

La operación no solo fue libre de emisiones, sino también notablemente silenciosa, una ventaja clave en un campus en funcionamiento, ya que redujo interrupciones y mantuvo la productividad.

Volvo Ce nueva estrategia

La iniciativa surgió de la colaboración entre Volvo CE y Metzner Recycling, y fue acogida con entusiasmo por Siemens, que construirá en ese lugar un nuevo campus tecnológico de 200.000 m², diseñado bajo los más altos estándares ambientales.

Más allá del proyecto específico, esta experiencia sirvió como un campo de pruebas para futuras aplicaciones en gran escala. Operadores, planificadores y equipos de logística adquirieron experiencia con maquinaria eléctrica, nuevos protocolos de seguridad y flujos de trabajo adaptados.

Con este paso, la marca demuestra que la demolición sostenible ya es posible y marca un precedente para la industria de la construcción, en un camino que combina innovación, colaboración y compromiso ambiental. Puede no apreciarse en las imágenes e incluso para quienes carecen de un alto nivel de conocimiento en la materia, lo que no impide que sea valioso, sobre todo pensando en el mediano y largo plazo.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Volvo presentó un innovador recurso de seguridad para sus camiones: ¿qué tiene de especial??