Volkswagen Constellation 26.280 Biometano: cuánto consume y cuándo se lanza al mercado
Con depósitos de acero al carbono con una capacidad total de 960 litros, el Constellation 26.280 Biometano logra una autonomía de hasta 300 kilómetros, ideal para operaciones urbanas e interurbanas. Este vehículo combina un motor Otto de 280 caballos de fuerza y 1.100 Nm de torque, ofreciendo una potencia similar a sus versiones diésel, pero con un impacto ambiental significativamente menor.
En una operación típica en la que el vehículo recorre entre 50.000 y 70.000 kilómetros al año, este valor equivale a una reducción de 150 toneladas de CO2e emitidas al año. Además, es un combustible renovable, por lo que su producción puede ser continua, siempre y cuando exista una fuente constante de materia orgánica.

El motor también aporta una importante reducción de los niveles de ruido. Los materiales aislantes y el eficiente sistema de escape contribuyen a un entorno de trabajo más silencioso para los recolectores y a un menor impacto acústico en las ciudades, permitiendo operaciones nocturnas en los centros urbanos. Gracias a su arquitectura sencilla y robusta, con un sistema de postratamiento de gases de escape con catalizador de tres vías, este modelo de motor ofrece además un bajo mantenimiento y una alta durabilidad.
Volkswagen destacó que las primeras pruebas en condiciones reales de este modelo comenzarán en 2025, posicionándose como una solución innovadora para empresas que buscan reducir costos operativos y emisiones sin sacrificar rendimiento.
Gama actual de camiones Constellation de Volkswagen
La familia Constellation de Volkswagen incluye una amplia variedad de camiones diseñados para satisfacer las necesidades del transporte pesado en diferentes segmentos. Desde modelos medianos hasta los robustos extrapesados, la gama Constellation se caracteriza por su tecnología avanzada, eficiencia operativa y confort para el conductor.
Entre los modelos destacados se encuentran:
- Constellation 17.280: Ideal para distribución urbana e interurbana.
- Constellation 24.280: Versátil y confiable para transporte de cargas medianas.
- Constellation 33.440: Un gigante para operaciones extrapesadas, equipado con tracción 6×4.
Cada modelo incorpora características como frenos ABS, sistemas de control de estabilidad y cabinas ergonómicas que garantizan seguridad y confort en cualquier operación.
¿Qué es el biometano?
El biometano es un combustible renovable obtenido a partir de la purificación del biogás, generado por la descomposición de materia orgánica en condiciones anaeróbicas. Este gas puede producirse a partir de desechos agrícolas, residuos sólidos urbanos o incluso aguas residuales, convirtiéndose en una alternativa sustentable al gas natural fósil.
El uso de biometano en el transporte no solo reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también promueve la economía circular, ya que aprovecha desechos orgánicos que de otro modo serían descartados.
Los combustibles no fósiles más utilizados en el transporte pesado
El sector del transporte pesado está adoptando una variedad de combustibles no fósiles para reducir su impacto ambiental. Entre los más destacados se encuentran:
- Biometano: Una opción renovable y eficiente para vehículos pesados y urbanos.
- Hidrógeno: Utilizado en celdas de combustible para generar energía eléctrica sin emisiones.
- Biodiésel: Derivado de aceites vegetales o grasas animales, compatible con motores diésel convencionales.
- GNL (Gas Natural Licuado): Aunque de origen fósil, produce menos emisiones que el diésel.
- Electricidad: Aplicada en camiones eléctricos, con un enfoque en rutas urbanas de corto alcance.
Cada uno de estos combustibles representa una alternativa viable para mitigar el impacto ambiental del transporte, adaptándose a diferentes necesidades operativas y avances tecnológicos.
Con la presentación del Constellation 26.280 Biometano, Volkswagen Camiones y Buses reafirma su liderazgo en la transición hacia un transporte más sustentable, sentando las bases para un futuro en el que la eficiencia y el respeto por el medio ambiente sean protagonistas.