novedades |

Volkswagen aumenta su participación y triplica sus ventas: los modelos clave

Con más participación, ventas y una logística sorprendente. A continuación, los números de Volkswagen Camiones y Buses y sus modelos más exitosos.

Volkswagen Camiones y Buses y los modelos más vendidos

Volkswagen Camiones y Buses atraviesa un momento muy positivo por su crecimiento en el mercado argentino. No se trata de especulaciones o impresiones, sino de números concretos que lo confirman. Gracias a una estrategia de internacionalización que consolidó en los últimos meses, triplicó el volumen de ventas en el país y reforzó su liderazgo en el sector. 

Con un total de 1800 unidades vendidas, frente a las 696 registradas en 2023, Volkswagen Camiones y Buses experimenta el mayor ritmo de crecimiento en la región y alcanza los 45000 vehículos enviados a Argentina a lo largo de su historia. Un hito histórico que tiene su explicación.

Los modelos clave de Volkswagen para su récord

El notable incremento en ventas de Volkswagen Camiones y Buses se debe, en gran parte, al desempeño de tres modelos clave producidos en la fábrica de Córdoba: el Constellation 17.280, con una robustez y versatilidad que lo convirtió en uno de los más confiables para carga pesada; y Delivery 11180 y 9170, ideales para la distribución urbana y muy elegidos por diversas empresas que buscan eficiencia y durabilidad.

Constellation el camion de Volkswagen

Además, la exportación de vehículos extrapesados aumentó en un 46% y los Meteor 28.460 y Constellation 33.460 son los principales responsables de esta tendencia. Por su parte, en el segmento de autobuses el Volksbus 15.190 sobresalió como pocos y consolidó la presencia de la marca en el mercado argentino.

De todos modos, la compañía alemana no se conforma y, para continuar en esta senda positiva, designó a Frank Gundlach como su nuevo director de Mercados Internacionales. Su trayectoria en la industria automotriz y experiencia previa es intachable y, como director general de Volkswagen Camiones y Buses en México, asumirá la responsabilidad de impulsar las exportaciones y buscar nuevas alianzas estratégicas.

En línea con esto, Roberto Cortes, Presidente y CEO de Volkswagen Camiones y Buses, sostuvo que “la internacionalización de la marca es un pilar fundamental de nuestro crecimiento”. Y fue contundente con la incorporación de Frank: “Refuerza nuestro compromiso de expandirnos a nuevos mercados”.

Proyecciones y lo que se viene

No es la primera vez que Volkswagen Camiones y Buses exhibe su capacidad de crecimiento y su éxito en mercados internacionales. De hecho, ya está presente en más de 30 países de América Latina, África, Asia y Medio Oriente. Los números del 2024 la avalan y mucho. Cabe recordar que posee plantas de producción en Brasil y México, y asociaciones estratégicas en Sudáfrica y Filipinas, lo que le permite fortalecer su red de comercialización global.

Volkswagen Meteor hybrid uno de los mejores camiones 1

Con un 2024 exitoso y planes ambiciosos para 2025 y para el mediano plazo, la compañía reafirma como nunca su compromiso para seguir creciendo a nivel global. ¿Cómo? Básicamente, con una red que le permite atender una alta demanda y apostando por la innovación, eficiencia y una oferta de productos adaptada a diversas necesidades.

El mercado de los pesados parece tener menos repercusión que el de otros vehículos. Sin embargo, resulta imprescindible para el día a día de distintas actividades. Volkswagen lo tiene claro y evoluciona cada año para satisfacer a su público.