novedades |

Tendencias de seguridad en camiones: sistemas y herramientas esenciales para 2025

Las empresas de transporte están en busca de formas de maximizar la ganancia y reducir los costos operativos. Con la implementación de tecnologías avanzadas, como la optimización del consumo de combustible y la distribución compartida de carga en red, los camiones del futuro se convertirán en verdaderos aliados para los negocios.

volvo-fh-camion-mas-seguro

En un mundo donde la seguridad vial es primordial, las innovaciones en los camiones pesados están enfocadas en reducir los riesgos y proteger a los conductores y sus acompañantes. Desde sistemas avanzados de asistencia al conductor hasta alertas de colisión, los camiones del futuro están diseñados para ofrecer una experiencia más segura que nunca.

La gestión de flotas está experimentando grandes avances y 2024 será un año decisivo en dos temas clave: la seguridad y la descarbonización. Además, tecnologías como la IA aplicada a la automoción, impulsarán nuevos retos y oportunidades en el sector. 

Avances en Eficiencia de Combustible y Sostenibilidad

El 2024 verá un crecimiento continuo en camiones eléctricos y métodos de transporte más “verdes”. La adopción de combustibles alternativos como el gas natural, el hidrógeno y los biocombustibles renovables está en auge, junto con diseños aerodinámicos y materiales ligeros para mejorar la eficiencia del combustible.

Camiones Eléctricos: Fabricantes como Tesla y Nikola están desarrollando camiones eléctricos que prometen cero emisiones y mayor eficiencia energética. Con un enfoque global en la reducción de emisiones, los camiones eléctricos están tomando protagonismo. Los gobiernos y las empresas están invirtiendo en tecnología de baterías y en la infraestructura necesaria para cargar estos vehículos. La electrificación de los camiones no solo contribuirá a la protección del medio ambiente, sino que también ofrecerá beneficios económicos a largo plazo.

Tecnologías de Hidrógeno: Empresas como Hyundai y Toyota están invirtiendo en el desarrollo de camiones que utilizan celdas de combustible de hidrógeno, ofreciendo una alternativa limpia a los combustibles fósiles.

Sistemas de Gestión de Flotas Ecológicas: Soluciones de software que permiten a las empresas de transporte monitorear y mejorar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones de carbono.

Tecnologías Emergentes en Seguridad y Autonomía de Camiones:

La industria está implementando características semi-autónomas para mejorar la seguridad y la eficiencia. Aunque los camiones completamente autónomos aún no son una realidad, estas tecnologías avanzadas están marcando el camino hacia un futuro más seguro y eficiente en el transporte por carretera.

tesla-semi-opinion-choferes

Sistemas de Asistencia al Conductor (ADAS): Tecnologías como el frenado automático de emergencia, el control de crucero adaptativo y los sistemas de mantenimiento de carril están mejorando la seguridad en las rutas.

Camiones Semi-Autónomos: Empresas como Volvo y Daimler están desarrollando camiones con capacidades semi-autónomas, que pueden realizar tareas como el seguimiento de carril y la navegación en autopistas con mínima intervención humana.

Seguimiento de carga

Nuevos sistemas de seguimientos de cargas, para mantener la seguridad de la flota, se puede implementar tecnología de seguimiento de carga. 

Gracias a sistemas de seguimiento en tiempo real y al aprendizaje automático, se optimizarán las rutas, se reducirán los tiempos de espera y se mejorará la gestión de flotas. Esto será clave para un transporte más productivo y ágil.

Sensores y Cámaras Avanzadas: La integración de sensores LiDAR, cámaras y radares para mejorar la percepción del entorno y aumentar la seguridad en la conducción de camiones.

IA para entrenar vehículos autónomos

La automatización está cambiando el panorama del transporte de carga. Los camiones autónomos y los sistemas de asistencia al conductor están en constante desarrollo, lo que promete aumentar la competitividad y la seguridad en las carreteras.

tesla-semi-autonomia-1.000-millas

La inteligencia artificial está suponiendo una revolución en todos los ámbitos. La IA también está desempeñando un papel importante en la industria de la automoción, donde está ayudando a avanzar en temas como la conducción autónoma, la seguridad vial y la experiencia de usuario. Esta tendencia continuará en los próximos meses, y se utilizará la IA para entrenar vehículos autónomos, para mejorar los sistemas de frenado de emergencia, de detección de fatiga, para el mantenimiento predictivo de los vehículos e incluso para la optimización de rutas en tiempo real y la mejora de la movilidad en las ciudades.

Objetivos de emisiones más estrictos

La reducción de la huella medioambiental se ha convertido en una de las metas más importantes para las empresas. También el cumplir unos objetivos de emisiones cada vez más estrictos. Muchas ciudades europeas ya han implantado Zonas de Bajas Emisiones (LEZ) y en 2030 se introducirán las Zonas de Emisiones Cero (ZEZ), en las que sólo podrán circular los vehículos que no emitan CO2. Además, nuevas normativas como la Directiva sobre Informes Corporativos Sostenibles (CSRD), que entrará en vigor en enero, será todo un reto.

Electrificación de las flotas de transporte

2024 será el momento para la transición de las flotas hacia los vehículos eléctricos (EV). Los rápidos avances tecnológicos, junto con el compromiso mundial con la sostenibilidad, crean un entorno especialmente favorable para la electrificación. Según un estudio sobre el potencial de electrificación de las flotas de vehículos, el 61% de los vehículos comerciales en Europa podrían ser reemplazados por una alternativa eléctrica.

Además, las empresas con EVs ahorran de media 5.665 litros de combustible por vehículo al año, 3.599 euros en costes por vehículo y por año, y 15 toneladas de CO2, también por vehículo al año. Sin embargo, quedan retos por superar, como es la red de recarga, aunque entre los planes de la UE se encuentra el distribuir puntos de carga de EVs en las principales redes de carreteras.