novedades |

Stellantis celebra un récord histórico: 2 millones de utilitarios producidos en la planta de Vigo

La planta de Vigo de Stellantis alcanzó un nuevo récord: la producción de dos millones de unidades de una actual generación de utilitarios. Todo lo que hay que saber y más.

Stellantis bate un récord de 2 millones de unidades producidas

La fábrica de Vigo, una de las más emblemáticas del grupo Stellantis, marcó un nuevo hito en su historia al alcanzar la producción de 2 millones de unidades correspondientes a la generación actual de utilitarios compactos. El vehículo que selló el récord fue un Citroën Berlingo de pasajeros, modelo que se ha convertido en un referente global dentro del segmento de los vehículos comerciales ligeros.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Peugeot Boxer y Citroën Jumper 2025: los nuevos utilitarios de Stellantis ya se venden en Argentina

La producción en serie de esta familia comenzó en 2018, en el Sistema 2 de la factoría gallega, con una gama integrada por los Peugeot Rifter/Partner, Citroën Berlingo/Berlingo Van, Opel/Vauxhall Combo Life/Cargo y Fiat Dobló/Dobló Van. Desde entonces, la planta ha fabricado alrededor de 1.200 unidades por día, destinadas a más de 70 mercados internacionales.

Una de las claves del éxito de Vigo es la diversificación: todos los modelos se producen en versiones de pasajeros y comerciales, lo que permite adaptarse a diferentes necesidades, desde el transporte urbano hasta el uso familiar. Además, desde 2021, el complejo industrial ensambla versiones 100% eléctricas, equipadas con baterías de 50 kWh y 18 módulos de iones de litio, consolidando la experiencia del grupo en movilidad sostenible.

De hecho, la planta ya había sido pionera en electrificación en 1995, cuando fabricó el Citroën C15 eléctrico, uno de los primeros vehículos de su tipo en Europa. Hoy, esa tradición se materializa en los utilitarios e-Rifter, ë-Berlingo, Combo-e y E-Dobló, que representan una parte creciente del volumen total de producción.

Berlingo de Stellantis

Los modelos de Stellantis disponibles en Argentina

En Argentina, Stellantis ofrece solo una parte de esta exitosa familia. Peugeot mantiene en catálogo la Partner Furgón 1.6 HDi de 92 CV, producida localmente, mientras que la histórica Partner Patagónica, versión de pasajeros, dejó de fabricarse en 2024 tras 26 años en el mercado. Su valor de lista ronda los 33 millones de pesos.

Por el lado de Citroën, se ofrece la Berlingo Furgón HDi, que conserva hasta 800 kg de capacidad de carga, aunque su variante de pasajeros, la Berlingo Multispace, fue retirada del mercado argentino en 2025 tras casi tres décadas de historia.

La Fiat Dobló, en tanto, ya no se comercializa desde 2020, tras haber llegado en versiones de carga y de pasajeros importadas desde Turquía. Actualmente, Stellantis Argentina cubre ese segmento con la Fiorino y la pick up Strada, mientras que la nueva Dobló —con versión eléctrica incluida— aún no fue confirmada para la región.

Desde 1996, la planta de Vigo produjo más de 6,5 millones de utilitarios sumando las tres generaciones (M49/59, B9 y K9). Este crecimiento consolidó a Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales ligeros del grupo, como un referente global. En la actualidad, los Rifter, Partner, Berlingo, Combo y Dobló lideran el segmento europeo con 137.000 unidades vendidas en lo que va del año y una impresionante cuota de mercado del 49%.

Utilitarios de Stellantis

El logro fue celebrado con un acto encabezado por Emanuele Cappellano, responsable global de Stellantis Pro One, y José Luis Alonso Mosquera, director de la planta de Vigo. “Es un honor participar en este evento, que reafirma nuestro liderazgo y el compromiso de nuestros equipos con la calidad”, destacó Cappellano.

Por su parte, Mosquera subrayó el impacto del hito en la historia de la fábrica: “Estamos muy orgullosos de haber alcanzado los dos millones de vehículos producidos. Vigo es un referente mundial en utilitarios térmicos y eléctricos, y este récord nos impulsa a seguir mejorando cada día”.

Con este logro, Stellantis no solo celebra una marca de producción, sino también el fortalecimiento de una estrategia industrial que combina eficiencia, innovación y una sólida apuesta por la movilidad eléctrica en todo el mundo.