novedades |

Scania Smart: la nueva era digital en el transporte pesado

Scania Argentina sigue a la vanguardia con su nueva interfaz digital, Scania Smart, destinada a revolucionar la interacción con vehículos pesados.

TM scania

Scania Argentina sigue consolidando su liderazgo en innovación con el desarrollo de nuevas herramientas digitales. Una de ellas, Scania Smart, una interfaz digital diseñada para interactuar de forma más intuitiva con el vehículo. Te contamos los detalles.

Lanzada en marzo de 2025, la firma presentó Scania Smart, una evolución tecnológica que combina un nuevo panel de instrumentos digital y una pantalla multimedia táctil, diseñada para elevar la experiencia del conductor y potenciar la productividad del transportista. Esta nueva solución forma parte de un ecosistema digital más amplio que apunta a transformar el vínculo entre el usuario y su flota.

La interfaz permite al conductor recibir una mejor asistencia contextual y guiando al conductor hacia decisiones adecuadas en tiempo real. Integrada con plataformas como My Scania, la app Scania Driver y la función de coaching digital ProDriver.

Scania Smart

Esta herramienta refuerza la seguridad activa y pasiva a bordo, al tiempo que incorpora una nueva generación de sistemas ADAS. Gracias a su conectividad mediante Wi-Fi y Bluetooth, también agiliza el diagnóstico remoto en los talleres, minimizando tiempos de inactividad y mejorando la disponibilidad operativa.

El nuevo panel digital Scania Smart se conecta a la unidad de gestión de flotas C400, que recopila datos del vehículo y los utiliza para generar servicios personalizados. Esta capacidad permite a los operadores implementar una gestión basada en datos, optimizar el mantenimiento y prever intervenciones técnicas. Además, el sistema admite actualizaciones remotas que mejoran continuamente el software del camión sin necesidad de pasar por el taller.

Te puede interesar:
El equipo del concesionario de Santa Fe se consagró campeón nacional del Scania Top Team

Un ecosistema integral al servicio del transportista

La visión integral de Scania se traduce en soluciones que abarcan desde la conectividad del vehículo hasta el acompañamiento personalizado del conductor. A través de la plataforma My Scania y de las aplicaciones móviles Scania Fleet App y Scania Driver App, los clientes acceden a información clave sobre rendimiento, localización y estado de sus unidades, así como a opciones de programación de servicios en los 29 puntos de atención que la firma posee en Argentina.

Este entorno digital permite gestionar con precisión los Acuerdos de Reparación y Mantenimiento gracias al Plan de Mantenimiento Flexible, que se basa en monitoreo constante, conectividad del vehículo y análisis predictivo. La recopilación de datos en tiempo real permite anticipar fallos y actuar antes de que se transformen en problemas operativos, fortaleciendo el flujo de trabajo y reduciendo costos.

Scania Smart

En paralelo, la app Scania Driver, disponible para iOS y Android, ofrece una interfaz simple y potente que centraliza funciones claves como informes de defectos, listas de verificación antes de salir a ruta, programación de mantenimientos, control del calefactor auxiliar, contacto directo con Scania Assistance, visualización de consumo y rendimiento de conducción. Cada conductor recibe una calificación diaria que actúa como incentivo para mejorar sus hábitos, impactando positivamente en el consumo y en las emisiones de CO₂. Por su parte, los administradores pueden seguir los chequeos diarios desde My Scania.

Capacitación permanente para conductores y flotas

Como complemento al entrenamiento presencial, Scania incorporó ProDriver, su nuevo servicio de coaching digital que refuerza hábitos de conducción segura y sustentable. Disponible de forma ininterrumpida dentro de la Scania Driver App, este sistema permite a los conductores capacitarse mediante lecciones didácticas y misiones interactivas, eligiendo el momento más conveniente para conectarse desde su dispositivo móvil.

ProDriver permite reducir el consumo de combustible hasta en un 5% y colabora en la disminución de costos operativos y emisiones. Los administradores pueden hacer un seguimiento detallado del progreso de cada conductor, fomentando la mejora continua y el compromiso con el desempeño. Hasta el 31 de diciembre, este servicio está disponible sin cargo para las flotas que cuenten con el paquete de Servicios Conectados Scania.

La estrategia digital de Scania también alcanza al proceso de adquisición de unidades, con el lanzamiento del nuevo Digital Showroom. Esta herramienta permite personalizar camiones desde una selección curada por el equipo de Ingeniería de Ventas local, con configuraciones que responden a las necesidades específicas del mercado argentino.

Te puede interesar:
Scania Argentina designó a Daniel Cupeiro como nuevo director de Buses y Motores

Más de 19.000 vehículos conectados en Argentina

En la actualidad, Scania cuenta con más de 650.000 unidades conectadas en todo el mundo, de las cuales 19.000 están en circulación en el mercado argentino. Este volumen creciente de vehículos digitalizados refleja el avance de la compañía hacia un modelo de transporte inteligente, donde la tecnología no solo mejora la eficiencia, sino que también potencia el vínculo entre el operador, el conductor y el vehículo.

Con esta estrategia centrada en la conectividad, la personalización y la capacitación, la compañía reafirma su compromiso con un ecosistema de transporte más rentable, seguro y sustentable. La digitalización, lejos de ser un complemento, se convierte en el eje sobre el cual la marca proyecta su evolución en el país y en la región.