novedades |

Scania prueba camiones eléctricos e impulsados por hidrógeno junto a sus clientes

Scania avanza en su estrategia de transporte libre de emisiones con pruebas de camiones de hidrógeno y eléctricos junto a socios clave.

Scania prueba camiones eléctricos y a hidrógeno

Scania continúa consolidando su liderazgo en la transición hacia un transporte sostenible. Aunque la electrificación sigue siendo el núcleo de su estrategia global, la compañía mantiene abierta la investigación sobre otras tecnologías limpias, como el hidrógeno, a través de su programa Pilot Partner.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Scania potencia el transporte de frutas en la Costa Atlántica con soluciones a GNC

Durante el evento Transport.CH en Berna (Suiza), Scania presentó los avances de su colaboración con Asko Norge AS, una empresa noruega referente en logística sustentable. Juntas, ambas compañías están probando camiones impulsados por pilas de combustible de hidrógeno, con el objetivo de evaluar su desempeño técnico, viabilidad operativa y potencial comercial en condiciones reales.

Estas unidades, aún no disponibles comercialmente, forman parte del programa Pilot Partner, una iniciativa creada en 2021 que permite a Scania trabajar con clientes seleccionados para poner a prueba distintas soluciones de transporte sin emisiones. La meta es clara: identificar qué tecnologías funcionan mejor en la práctica y cómo pueden acelerar la transición hacia un sistema de transporte fósil-free.

Tony Sandberg, director de Scania Pilot Partner, lo resume así: “Al probar en entornos reales de transporte, aprendemos qué funciona mejor en la práctica y cómo acelerar el progreso”.

Scania Pilot Partner

Resultados iniciales y beneficios del hidrógeno en Scania

En las primeras pruebas realizadas con Asko, Scania logró combinar su propulsión eléctrica con sistemas de hidrógeno, alcanzando autonomías de hasta 1.000 kilómetros por recarga, emitiendo únicamente vapor de agua. Este hito demuestra el potencial del hidrógeno como complemento para trayectos de larga distancia.

Jørn Arvid Endresen, CEO de Asko Midt, destacó la importancia de esta alianza: “Ser parte del programa Pilot Partner nos da una oportunidad única de probar y contribuir al desarrollo de soluciones sostenibles que se adapten a nuestras operaciones”.

Por su parte, Sandberg subrayó que colaboraciones como esta son esenciales: “El compromiso de Asko y su enfoque proactivo son claves para acelerar la transición. Juntos transformamos los conocimientos de las pruebas en avances concretos que benefician a toda la industria”.

Scania 2

El programa Scania Pilot Partner se define como el punto donde “la innovación se encuentra con la aplicación”. En este marco, la marca evalúa y desarrolla una amplia gama de tecnologías, desde sistemas 100% eléctricos —su eje estratégico— hasta motores de combustión con extensores de rango y celdas de combustible de hidrógeno.

Las pruebas en condiciones reales permiten recopilar datos valiosos sobre el rendimiento, la eficiencia operativa y los costos totales de propiedad de cada tecnología. Esta información ayuda tanto a Scania como a sus clientes a planificar su propio camino hacia un transporte totalmente descarbonizado.

Cada proyecto dentro del programa no es solo una prueba técnica: es una plataforma de aprendizaje práctico, donde las soluciones sostenibles se ponen a prueba en operaciones reales, desde la distribución urbana hasta el transporte de larga distancia.

“Al trabajar codo a codo con los clientes, convertimos los pilotos en progreso”, concluye Sandberg. “Así fortalecemos el papel de Scania como líder en la transformación hacia un sistema de transporte verdaderamente sostenible”.