novedades |

Scania Credit Argentina emitió por primera vez Obligaciones Negociables

Scania Credit Argentina realizó su primera emisión de Obligaciones Negociables bajo normativa de la CNV. Por qué, para qué y lo que se viene.

Scania y una iniciativa clave

Scania Credit Argentina concretó la primera emisión de Obligaciones Negociables (ON) de su historia, convirtiéndose en la primera compañía del grupo en América Latina en realizar esta operación dentro del marco regulatorio de la Comisión Nacional de Valores (CNV). Este hecho representa un avance estratégico para la filial local, que busca consolidar su autonomía financiera y mejorar las herramientas disponibles para el financiamiento de sus productos.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Scania inaugura su nuevo centro industrial para una inversión histórica y sostenible

La operación, que marca un hito dentro de la estructura de Scania en la región, tiene como objetivo diversificar las fuentes de fondeo y fortalecer la capacidad crediticia de la compañía. La emisión de ON no solo amplía las líneas de crédito, sino que también permite sostener el ritmo de crecimiento del negocio en un contexto económico desafiante, en el que el acceso al crédito suele ser limitado.

La iniciativa se concreta a cinco años de la creación de Scania Credit Argentina, la financiera del grupo que brinda soluciones personalizadas para clientes que buscan adquirir camiones, buses y motores. Actualmente, la firma financia más del 35% de las operaciones de Scania en el país, lo que la convierte en un actor clave dentro del ecosistema de transporte y servicios de la marca.

“Hay 40 compañías financieras de Scania en todo el mundo. Con el gran crecimiento de los negocios a nivel global y la escasez de fondos, desde la casa matriz nos pidieron buscar alternativas locales de fondeo. Aunque ya teníamos líneas con distintas entidades bancarias, queríamos diversificar nuestras fuentes, y por eso este paso fue tan relevante. Desde Suecia acompañaron y supervisaron todo el proceso, que hoy nos permite ampliar las herramientas disponibles para nuestros clientes”, explicó Alberto Rossi, CEO de Scania Credit Argentina.

Scania Credit Argentina

Por su parte, Rodrigo Álvarez, gerente de Finanzas, señaló que la decisión de emitir ON “implicó un cambio en la estructura interna del área financiera”. Para ello, se incorporó personal especializado en el mercado de capitales, con el fin de cumplir las exigencias regulatorias establecidas por la CNV y garantizar la transparencia del proceso.

Con esta operación, Scania Credit fortalece su papel como facilitador financiero dentro del segmento del transporte profesional. La compañía ofrece procesos ágiles, tasas competitivas y una tasa de aprobación del 98%, muy superior al promedio de los bancos tradicionales. “Estamos cerca del cliente y priorizamos la agilidad. Nuestro análisis es exhaustivo, pero gracias a la información que recibimos de los concesionarios y la trayectoria del cliente, podemos ofrecer alternativas más flexibles y accesibles”, agregó Javier Ambrosino, gerente Comercial y Deputy Manager de la firma.

Actualmente, Scania Credit permite financiar hasta el 70% del valor de las unidades, con plazos de hasta 36 meses y la posibilidad de operar en dólares. Este esquema favorece la renovación de flotas y acompaña la transición hacia soluciones más eficientes y sustentables, en línea con los objetivos globales de la compañía.

Scania Credit Argentina y una iniciativa

En palabras de Rossi, “en el mercado argentino, donde el financiamiento es un recurso crítico y escaso, contar con una financiera propia como Scania Credit resulta clave para brindar previsibilidad y sostener el desarrollo de largo plazo de la marca”.

La primera emisión, por un total de USD 40 millones, fue completada en octubre con una respuesta positiva del mercado. El éxito de esta operación sienta las bases para futuras colocaciones, previstas para 2026, con el objetivo de continuar ampliando las opciones de crédito para los clientes y reforzar la independencia financiera del grupo.

Con esta nueva herramienta, la compañía consolida su posición dentro del mercado local y reafirma el compromiso del grupo con el crecimiento sostenible del transporte en el país, ofreciendo alternativas de financiamiento adaptadas a las necesidades de cada cliente y contribuyendo al desarrollo de una industria más moderna y competitiva.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Scania XT, el aliado ideal para operar en la cuenca neuquina