Scania demuestra el arte de la ingeniería de clase mundial
Scania demuestra el arte de la ingeniería de clase mundial, al mismo tiempo que los camiones autónomos permiten un desafío excepcional. ¿Qué se viene?

Los camiones autónomos de Scania, con tecnología de vanguardia basada en IA, están destinados a cambiar la forma en que el mundo se mueve en un futuro cercano. Ahora, la compañía anuncia la finalización exitosa de un desafío revolucionario que redefine los límites de la tecnología de vehículos autónomos y del logro humano.
Scania prueba camiones eléctricos e impulsados por hidrógeno junto a sus clientes
El desafío involucró a dos camiones autónomos moviéndose uno hacia el otro en perfecta sincronización para crear una ventana de menos de un segundo, a través de la cual un ciclista profesional de montaña debía saltar. El reto culminó en un hecho inédito, cuando el atleta de Red Bull, Matt Jones, logró saltar entre los dos vehículos autónomos.
Esta hazaña reunió la creatividad, la excelencia en ingeniería y la determinación de los equipos de Scania, Red Bull y PlusAI para convertir una visión “imposible” en realidad. Fue un trabajo meticulosamente planificado y ejecutado, con desarrollo avanzado de software, sesiones de práctica y controles de seguridad realizados durante varios meses.

Scania está revolucionando el transporte con soluciones autónomas que redefinen la seguridad, la eficiencia operativa y la sostenibilidad. La misión de la compañía es impulsar la transición hacia sistemas de transporte sostenibles, y la autonomía es una parte esencial de ello.
“El transporte es una piedra angular de nuestra vida diaria, y con eso viene una enorme responsabilidad de llevar los bienes a la persona o empresa adecuada de la manera más segura y eficiente posible. Este desafío fue una muestra de lo que es posible cuando la tecnología autónoma de vanguardia ofrece la precisión y seguridad en la que podés confiar”, afirma Peter Hafmar, Director de Soluciones Autónomas de Scania.

Las soluciones autónomas de Scania para minería y para logística de punto a punto tienen como objetivo mejorar la eficiencia y la seguridad, reducir los costos operativos y minimizar el impacto ambiental, además de aliviar la escasez global de conductores que representa un desafío real para las operaciones de muchos de sus clientes.
Esta tecnología ya no es solo una idea para el futuro. Los camiones autónomos de minería de la compañía ya están disponibles para los clientes, y esto es solo el comienzo. La tecnología de conducción autónoma pronto llegará a las autopistas, habilitando el transporte de carga entre centros logísticos.
De hecho, Scania ya opera en carreteras europeas con conductores de seguridad, en asociación con la empresa PlusAI, con sede en Silicon Valley. Los camiones de clase mundial de Scania y sus capacidades internas de desarrollo de software, combinados con la tecnología avanzada de IA de PlusAI, están destinados a ofrecer soluciones autónomas seguras, escalables y fabricadas en serie para las rutas.
