Scania amplió su oferta en autobuses con este modelo tecnológico
¿Qué tiene de especial esta nueva unidad lanzada por la tradicional marca sueca?
Scania amplió la oferta de movilidad eléctrica con el lanzamiento de una variante 6×2*4 en la plataforma de autobuses eléctricos. A continuación, te contamos todos los detalles.
Tras su presentación en 2023, esta versión de acceso bajo se estrena en el mercado para brindar asistencia al sector de servicio medio y pesado de buses. En comparación a la actual unidad 4×2 LE BEV, esta unidad aumenta la capacidad de pasajeros, para realizar viajes interurbanos, de media y larga distancia.
Te puede interesar:
Los nuevos Scania a gas continúan demostrando sus excelentes resultados: 50% de ahorro
Características del nuevo autobús de Scania
La nueva variante del autobús a batería de Scania se destaca por incorporar un eje trasero, y la renovada máquina eléctrica e interfaz de carga. Estos recursos, de todas maneras, están disponibles para las actuales versiones de dos y tres ejes.
Respecto al chasis eléctrico, la marca sueca decidió mejorar su rendimiento para que pueda brindar una mejor respuesta en condiciones difíciles. Entre ellos, apuntó a darle un giro y ajustar su flexibilidad para permitir adaptaciones en vistas de mejorar la utilidad por parte de los pasajeros y el carrocero.
Los engranajes de los ejes fueron reajustados con el objetivo puesto en alcanzar la eficiencia energética y garantizar una larga vida útil. Dos nuevos de ellos introduce relaciones de transmisión más rápidas y reducen las pérdidas internas, mejorando de este modo la eficiencia.
Te puede interesar:
Presentaron el bus eléctrico más grande del mundo: cómo es y quien lo fabrica
El nuevo eje portador direccional se ubica detrás del semieje y se adapta a su par trasero. Así, la dirección a través del último eje mejora la distribución del peso y reduce el desgaste de los neumáticos.
Beneficios del nuevo modelo de Scania
Entre las ventajas del nuevo modelo de la firma de Suecia presenta ventajas para los clientes. Además, el subchasis reduce los niveles de ruido y permite realizar maniobras sin mayores esfuerzos, propiciando mejores condiciones de al momento de realizar un viaje, tanto para los pasajeros como el conductor.
Sobre esta nueva unidad, Carl-Johan Lööf, Director de Gestión de Producto de Soluciones de Transporte de Personas en Scania. “Con una máquina eléctrica completamente nueva, esta variante eléctrica de tres ejes es fiable, energéticamente eficiente y potente, ofreciendo así un excelente tiempo de actividad, autonomía, aceleración y capacidad de arranque, especialmente en pendientes pronunciadas”, aseguró.
“Además, con la nueva opción de carga de alta velocidad en la posición trasera y varios nodos de alimentación adicionales, ofrece una flexibilidad que se traduce en autobuses que se adaptan a las necesidades locales”, agregó el directivo de la casa con sede en Södertälje.
Otro de los aspectos que se destacan de esta versión 6×2*4 LE BEV de Scania se encuentra centrada en disposición de las piezas renovadas. Los componentes de este autobús están localizados de una forma que hace mucho fácil su mantenimiento, lo que reduce los costes y aumenta la disponibilidad operativa del autobús.
Scania confirma su compromiso con la electrificación
En un momento en que la energía eléctrica buscar ponerle reducir el grado de emisiones de carbono, la tradicional marca sueca de camiones y autobuses hace su aporte con este nuevo modelo. Esta contribución está centrada en impulsar la electrificación, sin sacrificar con este tipo de plataformas conceptos como la competencia a nivel mundial, dando lugar a que puedan ser usadas en operaciones de este tipo con aplicaciones.