Renault Trafic Escapade: ¿qué ofrece esta camper y en qué se distingue?
La nueva Renault Trafic Escapade busca posicionarse como una alternativa moderna y versátil para quienes viajan en familia o realizan escapadas largas.

Renault decidió dar un paso adelante en el universo de las furgonetas camper y presentó oficialmente la Trafic Escapade, un modelo que apunta a revolucionar el segmento con una propuesta compacta, cómoda y bien equipada. La marca del Rombo, con una larga tradición en vehículos utilitarios, ahora asume un rol más protagónico dentro del mundo camper luego de años en los que dependió de carrocerías externas para estas transformaciones. Con la Escapade, Renault suma un producto propio y alineado con las necesidades actuales de los viajeros que buscan libertad, comodidad y practicidad.
¿Cuál es la capacidad de carga de Peugeot Partner, Renault Kangoo y Fiat Fiorino?
Esta nueva variante se integra a la familia Trafic y se posiciona como una opción intermedia entre las furgonetas tradicionales y los grandes modelos camperizados basados en la Renault Master. Pensada para viajar en familia o en pareja, su concepto es el de una mini casa sobre ruedas, con equipamiento completo, modularidad inteligente y un espacio interior diseñando para optimizar la experiencia durante viajes largos.
La presentación se realizó en una feria especializada cerca de Burdeos, donde Renault confirmó que su lanzamiento comercial se dará a inicios de 2026 y abarcará todos los mercados europeos. Esta llegada coincide con un momento de fuerte crecimiento del segmento camper, impulsado tanto por nuevas tendencias de turismo como por la búsqueda de vehículos versátiles capaces de combinar transporte diario y uso recreativo.
La Trafic Escapade se ofrecerá en dos longitudes de carrocería y contará con dos niveles de equipamiento: Evolution e Iconic. Si bien la marca aún no publicó los listados completos de elementos incluidos en cada versión, adelantó que incluso la configuración de entrada de gama llegará con una dotación muy completa y orientada a garantizar comodidad desde el inicio.

En el interior, la nueva Escapade se destaca por una configuración modular de siete plazas, ideal para familias o grupos pequeños. Entre los elementos principales aparece un amplio sofá cama para dos personas, diseñado para poder extenderse o guardarse rápidamente, lo que convierte la furgoneta en un refugio acogedor durante las noches de viaje.
En la parte trasera, Renault incorporó un módulo de cocina compacto, uno de los elementos más valorados en el uso camper. Este sistema incluye una cocina a gas, un fregadero plegable con rociador y un depósito de agua limpia de cinco litros. Todo se integra de forma ingeniosa para facilitar su uso en paradas cortas, sin ocupar demasiado espacio ni comprometer el área de carga.
El equipamiento de confort y tecnología se alinea con lo ofrecido por la gama Trafic convencional. Entre los elementos destacados se encuentran el sistema multimedia Easy Link con pantalla táctil de 8 pulgadas, la conectividad inalámbrica para teléfonos celulares, climatizador automático y un cajón Easy Life que mejora la practicidad cotidiana. También incluye una completa dotación de asistencias a la conducción, algo cada vez más importante en vehículos que combinan uso urbano y viajes de larga distancia.
Renault también ofrecerá un conjunto de opcionales para quienes deseen personalizar su Escapade con un toque extra de estilo o funcionalidad. Entre ellos se mencionan las llantas de aleación de 17 pulgadas, el cargador inalámbrico para smartphones y una cámara de visión trasera.

Motor y desempeño de la Renault Trafic Escapade
La Trafic Escapade recurrirá a motores diésel Blue dCi con dos niveles de potencia: 150 y 170 CV asociadas a una transmisión automática de nueve velocidades, mientras que la variante de 150 CV también ofrecerá una opción manual de seis marchas. La producción tendrá lugar en la planta francesa de Sandouville y contará con homologación oficial de autocaravana, algo que permitirá acceder a beneficios fiscales y normativos en Europa.
Si bien Renault aún no difundió los precios definitivos, confirmó que los anunciará antes de fin de año. Todo indica que la Escapade se ubicará en el segmento medio del mercado camper, donde competirá con propuestas que priorizan el equilibrio entre tamaño, equipamiento y costo.
En Argentina, la historia de la Renault Trafic marcó una época. Producida en Córdoba entre 1985 y 2002, fue uno de los utilitarios más exitosos y versátiles del país, con versiones furgón, para pasajeros y chasis/cabina. Aunque ya no se fabrica localmente, su legado sigue presente en las calles, mientras que en Europa el modelo evolucionó hasta convertirse en un vehículo completamente distinto: más moderno, más tecnológico y con soluciones pensadas para el confort y la seguridad.
La nueva Trafic Escapade es, en esencia, la muestra de cómo la compañía francesa combina tradición y modernidad para ofrecer una camper compacta, funcional y lista para conquistar a quienes sueñan con vivir nuevas experiencias en la ruta.


