Renault extendió la opción de GNC a uno de los modelos más vendidos
Esta alternativa de movilidad sustentable y eficiente se da a través de Renault PRO+, la división abocada a la atención que brinda soluciones a clientes profesionales y particulares. Esta vez, le tocó a la versión utilitaria de dos asientos que, se destaca por su motor fiable y trayectoria en el mercado, y es uno de los modelos más elegidos por los usuarios para utilizar con GNC.
En la actualidad, esta la Kangoo Express se ofrece con un nivel de equipamiento bastante similar, con la opción de motores nafta o Diesel en sus versiones Confort. En el modelo naftero tiene un motor de 1.6 litros de 114 CV y 156 Nm; mientras que y la diesel tiene un propulsor de 1.5l, genera 89 cv y 220 Nm. En ambos casos, presenta transmisión manual de 5 velocidades.
Te puede interesar:
¿Cuál es la capacidad de carga de Peugeot Partner, Renault Kangoo y Fiat Fiorino?
Cómo realizar la conversión a GNC
Desde la casa francesa en Argentina comunicaron que el proceso de conversación GNC puede ser adquirido por el cliente, de dos maneras. El primero, incluye el equipo ya instalado en el concesionario. El segundo se refiere a las camionetas que ya fueron adquiridas previamente, figuren dentro del período de garantía, y pueda recibir cambios.
En el caso de las Renault Kangoo 0 km, la garantía se extiende por 2 años. Mientras que, en las utilitario previamente que ya fueron compradas de forma previa, se ofrece una garantía extendida para el equipo de GNC, alineada con la garantía original del vehículo.

Las variantes equipadas con GNC están disponibles en concesionarios seleccionados de la Red Oficial Renault. Cada equipo es de quinta generación, tiene homologación oficial, y cuenta con una capacidad de almacenamiento de 58 litros (13,5 m³). En total, mide 323 mm de diámetro, 890 mm de largo y un peso total de 61 kg.
Te puede interesar:
Alaskan y Oroch 2025: las increíbles oportunidades de Renault
El aporte del GNC desde la mirada de Renault
El sistema GNC, que también será incluido en el modelo Logan, representa una opción que da equilibrio perfecto entre economía y rendimiento. Además, permite un ahorro significativo en combustible y una mejor autonomía sin quitarle desempeño al vehículo.
No solamente eso, enriquece a una movilidad sostenible en ascenso con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes hasta en un 20% en comparación con los combustibles tradicionales.
Una de las voces responsables que se expresaron al respecto fue Valentina Solari, Directora Comercial de Renault Argentina, al afirmar que “la incorporación de versiones con GNC para Logan y Kangoo Express refuerza nuestro compromiso con una movilidad más eficiente, accesible y sustentable”.
Para proveer a sus usuarios de la conversión a GNC, Renault trabajó en conjunto con la firma TA GAS TECHNOLOGY, dedicada a la fabricación de válvulas para GNC en Latinoamérica y referente en el mercado de conversiones.
“Gracias al desarrollo conjunto con TA GAS TECHNOLOGY, hoy somos la única marca del mercado que ofrece esta solución con respaldo oficial, manteniendo la garantía original del vehículo. Esta propuesta, impulsada por Renault PRO+, potencia nuestra oferta para clientes profesionales y particulares que buscan optimizar sus costos operativos sin resignar confianza ni seguridad”, agregó.
Beneficios de la conversión a GNC
Los equipos de GNC ofrecen distintos beneficios para los usuarios que lo eligen para equipar sus vehículos, en contrapartida a la nafta. Entre ellos, permiten ahorro en gastos de combustible, optimizando la economía operativa; mayor autonomía; y la posibilidad de elegir con qué impulsar su medio de transporte.
En tanto, con la inclusión de esta opción vinculada a la movilidad sustentable, cada usuario de Renault podrá garantizará una reducción de emisiones contaminantes; y disfrutará del mantenimiento de la garantía original del vehículo y respaldo de la marca en Argentina.
Por último, esta elección por parte del cliente simplificará el proceso de compra. En otras palabras, da la posibilidad de retirar el vehículo 0km ya transformado de los concesionarios.