novedades |

¿Qué trae de nuevo el Peugeot Boxer 2026? Innovación francesa en utilitarios

Peugeot lanza el nuevo Boxer 2026 en Brasil con mejoras en diseño, conectividad y mecánica. Entérate de todo lo que trae este emblemático utilitario de la marca francesa.

TM peugeot boxer 2026

Peugeot presentó en Brasil la nueva generación del Boxer, su utilitario grande que ahora se renueva por completo en diseño, motorización, equipamiento y conectividad. Bajo el paraguas de la estrategia Peugeot Professional, el nuevo Boxer 2026 llega con el objetivo de reforzar la presencia de la marca en el mercado de vehículos comerciales livianos, un segmento que registró más de 70.000 unidades patentadas en lo que va de 2024, con una participación del 13% y tendencia creciente año a año.

Nuevo motor turbodiésel y mayor capacidad de carga

El nuevo Peugeot Boxer estrena un motor 2.2 Turbo Diésel de cuatro cilindros, que entrega 140 CV y 350 Nm de torque, acoplado a una transmisión manual de seis marchas. Promete un consumo urbano de 10,8 km/l, posicionándose como una opción eficiente dentro del segmento.

En cuanto a capacidad, puede transportar entre 1.240 y 1.590 kg de carga, según la versión, con un volumen útil de 13 m³. Incorpora doble puerta trasera con apertura de 270° y puerta lateral corrediza, lo que mejora el acceso y la operatividad para tareas logísticas.

TM peugeot boxer 2026 2

Diseño actualizado y mayor confort a bordo

Estéticamente, el Boxer 2026 incorpora una nueva parrilla frontal, rediseño de llantas y el emblema renovado de Peugeot. El habitáculo también fue completamente modernizado: nuevo volante, panel de instrumentos digital con pantalla de 3,5 pulgadas, radio con Bluetooth de 5” y, en versiones para pasajeros, una pantalla multimedia de 7” compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos.

El interior suma detalles funcionales como nuevos espacios portaobjetos de 1,5 litros, salidas USB y tomas de 12V, nuevos asientos revestidos en crepe negro, iluminación LED en el piso y un sistema de ventilación con terminaciones en negro piano.

Seguridad activa y pasiva para uso intensivo

En seguridad, el Boxer 2026 incorpora de serie control de estabilidad para remolques, monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), asistente de arranque en pendientes, sistema de frenado post-colisión, control crucero y asistencia contra vientos laterales.

Las versiones para transporte de pasajeros agregan cámara de retroceso con líneas guía, detector de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero y espejos eléctricos rebatibles.

Conectividad profesional y gestión de flotas gratuita

Una de las grandes novedades es la introducción de MyPeugeot Pro, una plataforma de conectividad diseñada para clientes profesionales que ofrece 12 meses gratuitos de monitoreo de flotas, geolocalización, alertas de conducción, control de rutas, geocercas, perfil de conductores y asistencia 24 hs. Esta solución está pensada para reducir costos operativos, mejorar la seguridad y aumentar la productividad.

“El nuevo Peugeot Boxer llega para enriquecer aún más nuestra gama de utilitarios. La línea Professional está pensada para quienes dependen del vehículo como una herramienta central de su negocio. Además de robustez y versatilidad, evolucionamos en tecnología, confort y eficiencia”, declaró Fabiana Figueiredo, Vicepresidenta de Peugeot para Sudamérica.

TM peugeot boxer 2026 1

Gama completa: versiones de carga, pasajeros y configuraciones especiales

La gama del Peugeot Boxer 2026 contempla cuatro variantes principales:

  • Boxer Cargo L3H2: carga útil de 1.240 kg y volumen de 13 m³. Homologado para licencia CNH B.

  • Boxer Furgón L3H2: misma volumetría pero con 1.590 kg de capacidad de carga.

  • Boxer Minibus Comfort (17+1): pensado para transporte institucional o escolar, con hasta 17 plazas.

  • Boxer Minibus Luxo (15+1): nueva variante para transporte ejecutivo, con asientos reclinables y baúl de 1.000 litros.

Las opciones de color incluyen Blanco Banquise (todas las versiones) y Gris Grafitto, disponible exclusivamente en las versiones de pasajeros.

La nueva línea comenzará a comercializarse en Brasil a partir de agosto, reemplazando progresivamente a la generación anterior del Boxer.