¿Qué camión ahorra más combustible? Volvo FH y Scania R frente a frente
Comparamos la eficiencia en el consumo de combustible de los camiones de Volvo y Scania: el FH y la Serie R, cara a cara.
A la hora de analizar la performance de un camión, la eficiencia en el consumo de combustible es un factor más que importante. No solo afecta a la rentabilidad de una flota, sino también la sostenibilidad ambiental, considerando que los camiones recorren largas distancias con grandes cargas.
En este contexto, las marcas suecas Volvo y Scania, dos gigantes del transporte pesado, vienen innovando constantemente para optimizar el consumo de combustible de sus camiones. Pero, ¿Cuál de las dos marcas ofrece mayor eficiencia? Nos pusimos a pensar y exploramos y comparamos sus estrategias de ahorro de combustible.
Tecnología mecánica de Volvo y Scania
Ambas marcas hacen hincapié en la utilización de motores diésel, integrando componentes de alta precisión para reducir el consumo. Volvo se destaca con sus motores D13 y D11, construidos para lograr una combustión óptima y gastar menos combustible sin sacrificar potencia. En este aspecto, la tecnología Turbo Compound recupera energía de los gases de escape y, como sabemos, ofrece un rendimiento excelente.
Scania, por su parte, y también como sabemos, ofrece motores modulares y una amplia gama de cilindradas que van desde los 9 hasta los 16 litros. Los motores de nueva generación, especialmente el que tiene el bloque V8, se optimizan con un sistema de inyección que mejora la combustión y, con ello, la eficiencia y rendimeinto de los camiones.
Comparativa de consumo en camiones Volvo y Scania
Si nos ponemos a analizar modelos que se pueden comparar, como lo son el Volvo FH y el Scania R Series, observamos que ambas marcas suecas lograron alcanzar un consumo promedio de entre 3,5 y 4 km/l en condiciones normales de carga y recorrido. Es decir, el consumo promedio declarado por las marcas para sus camiones más potentes oscila entre los 30 y 40 litros de diesel cada 100 kilómetros recorridos en ruta.
El Volvo FH se destaca por su comportamiento en trayectos planos, donde el Turbo Compound logra una mayor eficiencia, mientras que el Scania R presenta un rendimiento superior en rutas con pendientes, gracias a la adaptabilidad de sus potentes motores V8.
Sin embargo, y como puede suponerse, las cifras de consumo finales de cualquier camión pueden variar según las condiciones de uso del chofer, las condiciones climáticas y las condiciones del camino, más allá de las cifras estimadas difundidas por los fabricantes.
Sistemas de Gestión de Combustible
Para monitorear y gestionar el consumo de combustible, ambas marcas cuentan con avanzados sistemas de telemetría. El ya conocido Volvo Dynafleet es una plataforma que analiza en tiempo real el consumo, los hábitos del chofer y otros factores que pueden alterar la eficiencia. La plataforma Dynafleet no solo identifica áreas de mejora para el conductor, sino que también permite una gestión de flota centralizada.
Por su lado, la plataforma de gestión Scania Fleet Management, al igual que la utilizada por su competencia, ofrece funciones similares, destacándose por ofrecer al chofer una interfaz mucho más intuitiva (a nosotros nos gusta más) y reportes personalizados que ayudan a los responsables técnicos de flota a maximizar la eficiencia.
Impacto de la aerodinámica en la eficiencia
La aerodinámica juega un papel clave en la eficiencia de combustible, especialmente en camiones de larga distancia. Scania ofrece cabinas con un diseño “redondeado” (por decirlo de alguna manera) en sus modelos R y S, que no solo mejora el flujo de aire sino que también reduce el ruido en el habitáculo.
Estas optimizaciones aerodinámicas permiten una reducción de hasta el 3% en el consumo de combustible, algo significativo en flotas de gran tamaño. Volvo, mientras, viene trabajando en el diseño de su serie FH para reducir la resistencia al viento, utilizando deflectores y ajustes en el chasis.
Testimonios y experiencia de conductores
La mayoría de los choferes que manejan camiones de Volvo y de Scania coinciden en que ambos ofrecen una experiencia de conducción cómoda y eficiente.
Muchos conductores elogian el sistema Dynafleet de Volvo por su facilidad de uso, mientras que los usuarios de Scania destacan la robustez y la capacidad de sus camiones para mantener la eficiencia en terrenos difíciles.
¿Cuál es la marca de camiones más eficiente?
Tanto Scania como su coterránea Volvo pugnan por estrategias de ahorro de combustible eficaces y adaptadas a diferentes necesidades de conducción. Ambos fabricantes continúan evolucionando sus sistemas de gestión de combustible, y durante los próximos años seguirán a la vanguardia. La elección entre una u otra marca dependerá finalmente de otros factores.