novedades |

¿Por qué este histórico furgón sigue liderando las ventas?

El Fiat Fiorino ganó por octava vez el Sello Maior Valor de Revenda, consolidando su liderazgo en un segmento clave para flotas y pymes.

fiat fiorino 2025 carga

En un contexto donde la depreciación suele ser el gran dolor de cabeza para quienes invierten en vehículos comerciales, el Fiat Fiorino volvió a marcar la diferencia. El utilitario se llevó por octava vez el Sello Maior Valor de Revenda, en la categoría “Furgoneta de Carga”, premio otorgado por la Agencia AutoInforme a los modelos que mejor preservan su valor en el tiempo.

El reconocimiento llega en un momento en que el mercado latinoamericano de furgones compactos atraviesa una etapa de reconfiguración: la electrificación empieza a ganar terreno, pero la mayoría de pymes y flotas todavía priorizan costos de operación bajos, confiabilidad mecánica y rápida recuperación de la inversión. En ese escenario, el Fiorino sigue siendo un valor seguro.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

¿Cuál es la capacidad de carga de Peugeot Partner, Renault Kangoo y Fiat Fiorino?

Un utilitario que evoluciona sin perder su esencia

La línea 2025 refuerza el posicionamiento del modelo con mejoras que lo mantienen competitivo frente a rivales que, en su mayoría, llegan importados y con costos más elevados. El motor 1.3 Firefly flex de hasta 107 CV y 134 Nm ofrece un salto de prestaciones junto con una reducción de consumo superior al 14%, algo clave en un rubro donde cada litro de combustible impacta directamente en la rentabilidad.

Además, la incorporación de dirección eléctrica, monitor de presión de neumáticos e indicador de temperatura externa no solo suma seguridad, sino que también responde a una demanda creciente de confort en vehículos de trabajo, especialmente en operaciones urbanas de logística y última milla.

fiat fiorino 2025 interior

Las características tradicionales siguen intactas: 650 kg de capacidad de carga, 3,3 m³ de volumen útil y puertas traseras con apertura de 180°, factores que lo convierten en una herramienta adaptable para distintos rubros, desde mensajería y distribución hasta transporte de insumos y equipamiento técnico.

Un líder frente a la competencia

El mercado de furgones livianos en la región muestra una fuerte concentración. El Fiorino, producido en Brasil, mantiene una ventaja clave: disponibilidad constante, costos de mantenimiento competitivos y una red de posventa consolidada. Frente a competidores como Renault Kangoo, Peugeot Partner o modelos importados más modernos, el Fiat se impone por su balance entre precio inicial y costo total de propiedad.

El Sello Maior Valor de Revenda no hace más que confirmar esa ventaja: al tener una menor depreciación en el mercado de usados, el Fiorino asegura a sus usuarios un retorno de inversión más previsible y atractivo, algo fundamental para empresas que renuevan flota cada pocos años.

Una estrategia clara de Stellantis

“Desde su creación, el Fiat Fiorino se consolidó como uno de los pilares de la línea de vehículos comerciales de la marca. Empresarios y frotistas confían en este modelo como aliado estratégico para sus operaciones. Ganar el Sello Maior Valor de Revenda refleja esa confianza y reafirma su papel como una elección inteligente y rentable”, explicó Alexandre Clemes, Director de Marketing de Producto de Fiat.

La estrategia de Stellantis con el Fiorino es clara: mantenerlo como una opción robusta, accesible y confiable para quienes no necesitan un furgón mediano, pero tampoco encuentran soluciones competitivas en los modelos más pequeños.

fiat fiorino

El valor de reventa como factor decisivo

En la práctica, el valor de reventa se transformó en una de las variables más decisivas a la hora de definir compras corporativas. No se trata solo de cuánto cuesta el vehículo en el concesionario, sino de cuánto se podrá recuperar en la renovación de flota. En ese sentido, el Fiorino ofrece una doble ventaja: precio competitivo en la compra y liquidez asegurada en el mercado de usados.

Con la línea 2025, Fiat no solo sostiene un modelo histórico, sino que también asegura un producto alineado a las exigencias actuales del transporte urbano. Y con ocho títulos en el Selo Maior Valor de Revenda, queda claro que el Fiorino es mucho más que un furgón: es un activo estratégico para negocios y empresas que necesitan movilidad eficiente.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Fiorino: las principales virtudes del actualizado utilitario pequeño de Fiat