Peugeot Boxer 2026: así es el nuevo utilitario que apunta a profesionales con más equipamiento y eficiencia
El Peugeot Boxer 2026 ya se vende en Brasil y se perfila como la opción más completa de la marca en vehículos comerciales. Con motor turbodiésel de 140 CV, versiones para carga y transporte de pasajeros, y una inédita oferta de accesorios, el utilitario promete llegar pronto a Argentina.
En un mercado cada vez más competitivo, optimizar costos operativos y mejorar la eficiencia logística son dos objetivos clave para empresas de transporte, logística y servicios. Bajo esa premisa, Peugeot presentó en Brasil la nueva generación del Boxer 2026, un utilitario que se posiciona como una de las propuestas más completas dentro del portafolio de vehículos comerciales de la marca francesa.
Aunque Stellantis aún no confirmó su lanzamiento en Argentina, el modelo forma parte de la estrategia Peugeot Professional, orientada a proveer soluciones de movilidad adaptadas a las necesidades de flotilleros y profesionales.
Motor más eficiente y versiones adaptadas a cada negocio
El Peugeot Boxer 2026 está impulsado por un motor 2.2 turbodiésel que entrega 140 CV y 350 Nm de par, asociado a una caja manual de seis velocidades. Su consumo urbano estimado es de 10,8 km por litro, un valor que impacta de manera directa en la reducción de costos de combustible, uno de los principales gastos en operaciones de flotas.
La gama ofrece cuatro configuraciones pensadas para distintos perfiles de negocio:
-
Cargo L3H2 y Furgón, ideales para transporte de mercancías y distribución urbana.
-
Minibús Confort (17 pasajeros) y Minibús de Lujo (15 pasajeros), orientados al transporte de personal y turismo corporativo.
Con un volumen de carga de hasta 13 m³ y una capacidad útil que varía entre 1.240 y 1.590 kilos, el Boxer se posiciona como un vehículo versátil, capaz de adaptarse tanto a rutas urbanas de última milla como a operaciones de media y larga distancia.
Accesorios que reducen costos y aumentan productividad
Uno de los grandes diferenciales del nuevo Boxer es su amplia oferta de accesorios, diseñados exclusivamente para este modelo y validados bajo estándares Mopar. Esta propuesta no solo eleva el nivel de confort y seguridad, sino que también contribuye a reducir el tiempo de inactividad en las operaciones y a preservar la garantía de fábrica.
Incluye elementos inéditos en el segmento, como iluminación LED en el compartimento de carga, alfombras específicas, canaletas para lluvia y soluciones de almacenamiento interno, entre otros.
Además, Peugeot ofrece la posibilidad de financiar hasta un 10% del valor de los accesorios junto con la operación de compra del vehículo, facilitando la inversión inicial de las empresas.
Se comercializan dos paquetes diferenciados:
-
Base, con alarma sin llave, alfombrilla de cabina y bolsa de almacenamiento.
-
Tech, que suma cámara de visión trasera con pantalla, retrovisores abatibles y sirena de advertencia en maniobras de reversa.
En conjunto, estos elementos elevan los estándares de seguridad, practicidad y personalización que demandan hoy los operadores de flotas.
Situación en Argentina y perspectivas
Actualmente, el mercado argentino cuenta con la tercera generación del Peugeot Boxer, disponible en la variante L2H2 HDI 140, equipada con el motor 2.2 HDi de 140 CV y 340 Nm. Ofrece una capacidad de carga de hasta 11,5 m³ y 1.358 kilos, con precios que parten desde los 53.530.000 pesos.
El arribo de la nueva versión 2026 aún no fue confirmado, pero el contexto regional y la estrategia de Stellantis en vehículos comerciales permiten prever que será cuestión de tiempo para que llegue a nuestro país.
Una inversión alineada con la eficiencia empresarial
El Peugeot Boxer 2026 no solo representa un rediseño estético, sino un salto en eficiencia, seguridad y practicidad. Sus motorizaciones, configuraciones adaptadas a distintos rubros y amplia gama de accesorios lo convierten en una herramienta clave para empresas que buscan mejorar la rentabilidad de su flota, garantizar seguridad operativa y reducir los tiempos improductivos.
Con esta apuesta, Peugeot se afianza como un socio estratégico para profesionales del transporte, la logística y los servicios, reforzando su lugar en un segmento que exige cada vez más soluciones integrales.