novedades |

Volkswagen presentó el Meteor Hybrid un camión que eleva el nivel en el segmento

Volkswagen Camiones y Buses presentó al Meteor Hybrid en San Pablo y elevó la vara entre los camiones híbridos.

volkswagen meteor hybrid

El concepto de camión Volkswagen Meteor Hybrid con sistema de tracción inteligente fue presentado durante la Fenatran 2024, una de las ferias de transporte y logística más importantes del mundo que se lleva a cabo hasta el 13 de noviembre en San Pablo, Brasil.

El Volkswagen Meteor Hybrid es exhibido en el espacio dedicado a la sustentabilidad donde Volkswagen Camiones y Buses, tiene una destacada presencia. Esta unidad fue desarrollada en colaboración con Suspensys para conseguir una solución flexible al transporte por las rutas de la región.

La flexibilidad del VW Meteor Hybrid y la optimización del campo de visual

Este nuevo concepto añade soluciones para la electrificación y le da un margen suficiente a los conductores flexibilizando la necesidad de infraestructura de carga. Por una parte, puede funcionar con el motor diésel si no hay posibilidad de cargar energía eléctrica. Además, incorpora un paquete aerodinámico que incluye un conjunto de deflectores, que van desde el techo, pasando por los laterales del habitáculo y el chasis.

volkswagen meteor hybrid 1

Por otra parte, este prototipo llega con un mayor campo de visión. Un alcance de más de dos kilómetros, proporcionado por el sistema de cámara y monitor que elimina los puntos ciegos y permite una mejor visibilidad nocturna gracias a sensores infrarrojos.

VW Meteor Hybrid: mayor potencia, más autonomía, menor consumo

Equipado con un motor diésel y un eje auxiliar eléctrico, este prototipo cuenta con tecnología que gestiona el uso de cada tren motriz según la ruta y la disponibilidad de la batería, anticipándose incluso a la topografía del camino.

Esta unidad puede adquirir más capacidad al pasar el tercer eje a tracción, transformando el modelo en un 6×4 siempre que sea necesario. Esto se traduce en más torque para pendientes o potencia de arranque cuando tiene un remolque cargado. En las subidas gana hasta un 20% de velocidad gracias a un 35% adicional de fuerza de tracción sobre las ruedas.

volkswagen meteor hybrid 4

La autonomía puede optimizarse en función de la operación y la ruta. Este prototipo cuenta con un sistema de regeneración que recupera energía durante las desaceleraciones, aumentando la eficiencia y ahorrando energía de la batería. También cuenta con un sistema para elevar el eje auxiliar cuando no hay un remolque cargado lo que reduce el desgaste de los neumáticos.

Diesel verde o HVO: el aceite vegetal hidrotratado que permite una baja de emisiones del 90%

Las pruebas iniciales estiman que el concepto Meteor Hybrid puede reducir el consumo de diésel hasta un 10%. Esto se refleja directamente en las emisiones de monóxido de carbono. Además, la reducción supera el 90% si se alimenta con HVO (aceite vegetal hidrotratado), también conocido como diésel verde.

El HVO o diésel verde es un biocombustible que se obtiene a partir de aceites vegetales o grasas animales mediante un proceso de hidrogenación o hidrocraqueo. Se trata de un diésel renovable que puede utilizarse en motores diésel sin modificaciones.

El HVO se produce a partir de: aceites de cocina usados, aceites vegetales y grasas de origen animal. Este combustible produce menos gases nocivos para el medio ambiente, hasta un 90% menos que los combustibles fósiles.

volkswagen meteor hybrid 3