novedades |

Tecnología del siglo XXI, diseño de los ’70: así es el nuevo Peterbilt 589

Finalmente, el sucesor del afamado 389 llegó al mercado norteamericano. Denominado 589, el nuevo camión de Peterbilt conjuga tecnología sin descuidar su aspecto clásico.

  • new-peterbilt-589-5-jpg

El Peterbilt más moderno en la historia de la marca se acaba de presentar en su mercado natal: Estados Unidos. El camión en cuestión es el 589, un pesado de aspecto tradicional, es decir, trompudo, que llega para reemplazar al 389 (quien interpretó a Optimus Primer en la Transformers) y continuar el legado del mítico 379.

Según Peterbilt, el desarrollo del 589 le tomó casi diez años. Esto se debe a que, a pesar de innovar en materia de tecnología y seguridad, la automotriz no podía dejar de lado el diseño clásico y las características más tradicionales, que es justamente lo que buscan los clientes en este tipo de camiones para transporte de larga distancia en Norteamérica.

Te puede interesar
El Ejército Argentino incorpora nuevas unidades tácticas todoterreno

Peterbilt 589, el legado continúa

Hasta la fecha, el Peterbilt 389 es el camión pesado clásico, trompudo y cromado más vendido en los Estados Unidos. Si bien no es típico de una flota empresarial gigante, este tipo de modelo es muy buscado por camioneros autónomos y pequeños propietarios de dos a cinco camiones.

A diferencia del 389, el modelo que reemplaza, el 589 ofrece una cabina más amplia y con mucho aluminio, que alcanza los de 2,1 metros de ancho. Esto permite que el conductor se mueva con mayor facilidad dentro del camión, con una lograda distancia entre los asientos y un parabrisas frontal de una sola pieza.

Te puede interesar
¿El último de los trompudos? El fin de una era se acerca

Mack Anthem, el bulldog que revive la esencia de los camiones norteamericanos

Además de líneas exteriores más elegantes y refinadas, filtros de aire de 15”, doble salida de escape, nueva parrilla, luces de led y un sinfín de accesorios cromados, muy típico de estos camiones clásicos norteamericanos.

Según afirman desde Peterbilt cuenta con la interfaz más tecnológica en la historia de la marca, con un instrumental 100% digital (no deja de lado los seis relojes analógicos en el plancha central), climatizador automático, volante multifunción, pack eléctrico y novedades en lo que respecta a portaobjetos y confort.

Te puede interesar
Adiós Optimus Prime: ¿Qué pasará con el camión de Transformers?

Con esta nueva electrónica embarcada, el Peterbilt 589 suma por primera vez tecnología de seguridad activa, como el alerta de colisión o el control de velocidad crucero predictivo, que permite frenar o acelerar el camión manteniendo siempre la distancia frente a quien lo precede.

Camiones norteamericanos: diseño y confort del Volvo VNL

Para elevar la vara, Peterbilt también anunció que el 589 podrá recibir el paquete Legendary, el más completo de la gama, que presenta más cromo en los guardabarros y otros paneles de la carrocería, así como una mesa interior, que se oculta en el tablero, y diversos emblemas clásicos.

Te puede interesar
Western Star 49X, el último trompudo de la vieja escuela

Inicialmente, se ofrecerá con motores Paccar MX-13, con potencias de hasta 510 caballos, y también el Cummins X15, que puede alcanzar una potencia máxima de 605 HP. A diferencia de otros camiones actuales, el 589 presenta una caja de cambios manual Eaton pero tendrá en opción una automatizada.

Los interesados ​​en la nueva gama de Peterbilt ya pueden realizar pedidos, si bien las entregas deberían comenzar en agosto próximo. Con el inicio de producción del 589, la línea 389 llegará a su fin.

Te puede interesar
En un intento de conquistar choferes, China apuesta a los camiones norteamericanos

new-peterbilt-589-5-jpg

new-peterbilt-589-5-jpg

revista tm digital

new-peterbilt-589-5-jpg

new-peterbilt-589-5-jpg

new-peterbilt-589-5-jpg

new-peterbilt-589-5-jpg