Nissan mostró una inédita versión de su pick up que nunca te vas a poder comprar: mirá por qué
¿Por qué nunca podrás comprarlas?
Nissan presentó dos modelos radicales, en el Salón Internacional del Automóvil de Manila de 2025, pero no deberías ilusionarte demasiado. Te contamos las particularidades de estos modelos.
La marca japonesa reveló la Navara Edición 55 Aniversario, junto con una variante personalizada que, en cuanto a mecánica se acerca al SUV Terra. Sin embargo, se trata de versiones que no tienen un destino comercial ya que, solamente, son prototipos creados para celebrar las cinco décadas y media de la marca japonesa, en Filipinas.
Te puede interesar:
Se viene la nueva Nissan Frontier: qué cambia y todo lo que se sabe
Cada uno de estos vehículos conceptos comparten el exterior en blanco, donde sobresalen una franja roja y gris con otros detalles en los laterales. Ambos apelan a la nostalgia debido a que, suman elementos retro todoterreno, una de estas piezas son las llantas que no figuran en ningún modelo de la casa asiática.
Una Nissan Frontier distinta
La Nissan Navara, que en mercados como el argentino se comercializa bajo el nombre de Frontier, presentó una estructura robusta con un gran parachoques de color gris mate y detalles rojos. Además, este concepto de pick up que se acerca a la variante PRO-4X, también tiene una placa protectora y una parrilla que deja en claro que se trata de una versión que, de fabricarse en serie, sobresaldría por encima del resto de la gama. A ellos, se le suman luces LED.

El estilo vintage de esta pick up queda reflejado con las calcomanías 4×4 que le dan seguimiento al estilo de nostalgia que parece rezar este modelo destinado a las travesías. A pesar los esfuerzos por apelar al estilo retro, las piezas que dejan en claro su espíritu son el tipo de calzado previamente citado.
Esta Nissan descansa sobre una rueda con las llantas de aleación pulidas de repuesto, combinadas con neumáticos todoterreno de alto rendimiento, que podrían mejorar el desempeño en terreno difíciles.
Te puede interesar:
Nissan Frontier, otra vez la mejor pick up: el premio que recibió
En el caso del SUV Terra, la marca japonesa mejoró el aspecto de este modelo con la misma premisa de la pick up. En este vehículo, las luces LED PIAA forman parte de la parrilla, aunque las calcomanías pasan más desapercibidas. No así al momento de observar sus ruedas ya que, tiene neumáticos todoterreno, montados sobre llantas Black Rhino negros.
Puntos de convergencia entre los dos Nissan utópicos
Como sucede con modelos de otras marcas, por ejemplo, la Toyota SW4 que comparte su plataforma con la récord de ventas pick up Hilux; la SUV Terra no es excepción con el modelo que en Argentina se conoce como Frontier.
Ambos modelos de Nissan expuestos tienen puntos en común: uno de ellos es el habitáculo, con una cabina que subraya que se trata de unidades que celebran el 55º Aniversario de la marca. Esta característica es posible verla en los reposacabezas y en los portones de traseros que responden a los festejos de este momento histórico del fabricante en Filipinas.
Segundo punto en común: el mismo motor de 190 CV de potencia
Otro de los aspectos que comparten la edición prototipo de la Nissan Nevara y la SUV Terra es el corazón que ocultan bajo el capot. Al levantarlo, estos vehículos están equipados por el conocido motor diésel turboalimentado de cuatro cilindros y 2.3 litros, capaz de producir 190 caballos de potencia y un par máximo de 450 Nm de torque. Esto se distribuyen a las cuatro ruedas a través de una transmisión automática de seis velocidades y un sistema de tracción a las cuatro ruedas.
En tanto, vale destacar que el tradicional fabricante japonés no brindó detalles sobre la suspensión y el chasis de estos modelos que nunca existirán en las calles de la ciudad. Por lo que, se estima que tienen el mismo hardware que se aprecia en los modelos si reales que comercializa la marca.