Mercedes-Benz presenta el eActros 400: ¿Cómo es la nueva generación?
El nuevo Mercedes-Benz eActros 400 llega como alternativa más accesible dentro de la familia eléctrica de la marca. Qué tecnologías tiene y todo lo que ofrece.
Mercedes-Benz Trucks amplía su oferta de vehículos eléctricos con la llegada del eActros 400, un camión que representa la segunda generación de la familia eActros y que se posiciona como una opción más versátil y competitiva. Presentado en un evento en Francia, este modelo hereda la base tecnológica del 600, pero con configuraciones diseñadas para cubrir diferentes necesidades de transporte y ofrecer un precio más accesible.

Mercedes-Benz busca al mejor conductor de camiones con el Concurso Actros 2025
El nuevo eActros 400 puede adaptarse a más de 40 combinaciones posibles, variando según la autonomía, la capacidad de carga y el confort requerido. Entre sus características principales se encuentran el eje eléctrico integrado, la tecnología de baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) y el sistema Multimedia Cockpit Interactive 2, elementos ya conocidos en el 600.
La estrategia de Mercedes-Benz busca ampliar el abanico de soluciones en transporte pesado, tanto para logística de larga distancia como para distribución urbana, siempre con propulsión 100% eléctrica. A partir de ahora, la gama se compondrá de dos variantes: el eActros 400 con dos paquetes de baterías y el 600 con tres, cada uno disponible como tractocamión semirremolque o con chasis plataforma.
Además, los clientes podrán elegir entre la clásica cabina L-cab de fácil acceso o la ProCabin, más grande y aerodinámica, enfocada en maximizar la comodidad del conductor. De todos modos, no se puede hablar de mejor o peor, ya que depende de las necesidades y requerimientos de cada persona.
Con esta renovación, Mercedes-Benz Trucks dejará de producir los modelos eActros 300 y 400 de primera generación a finales de este año, consolidando el salto tecnológico hacia esta nueva etapa.
Potencia, autonomía y mayor carga útil
Este camión equipa dos baterías LFP de 207 kWh cada una, lo que resulta en una capacidad total instalada de 414 kWh, de allí su denominación. La autonomía varía en función del tipo de operación: en recorridos de larga distancia los rangos son superiores a los obtenidos en la distribución regional pesada, siempre que se mantenga un estilo de conducción constante.
Un punto clave es su menor peso respecto al eActros 600, lo que le permite ofrecer una mayor capacidad de carga útil. Gracias a ello, alcanza una carga máxima sobre el quinto eje de 9,5 toneladas, optimizando la rentabilidad para el transporte de mercancías.
Durante la presentación, Achim Puchert, CEO de Mercedes-Benz Trucks, destacó:
“Desde 2021 estamos liderando el cambio en el transporte de carga con soluciones prácticas. El eActros 600 ya demuestra que el transporte eléctrico de larga distancia es posible, pero para que la transformación sea exitosa, es necesario que la infraestructura de carga avance al mismo ritmo”.
Por su parte, Stina Fagerman, responsable de Marketing, Ventas y Servicios, afirmó:
“La familia eActros crece junto con las necesidades de nuestros clientes. Ofrecemos cabinas, paquetes de baterías y chasis flexibles, complementados por servicios digitales, soluciones de carga como TruckCharge y una amplia red de asistencia”.
Con este camión, Mercedes-Benz refuerza su compromiso de llevar la electromovilidad a un mayor número de transportistas, ofreciendo un producto competitivo, adaptable y respaldado por un ecosistema de servicios que busca garantizar la transición hacia un transporte más limpio y eficiente.
