Así es el Mercedes-Benz Atego más especial: conducción autónoma y trochas extendidas
La marca alemana ya tiene en sus filas un camión de alta tecnología que trabaja junto a cosechadoras de caña de azúcar. Sobre la base de un Atego se trata de un 6x4 chasis con ejes trochas dimensionadas.
Mercedes-Benz hizo historia en FENATRAN 2019 al ofrecer un camión de prueba de conducción autónoma. Como resultado de la asociación entre las firmas M-B y Grunner, una compañía de tecnología para el campo, el Atego 2730 6×4 exhibido en la feria dispuso de una tecnología que le permite trabajar en el campo junto a las cosechadoras de caña de azúcar, en reemplazo de los tradicionales tractores.
El camión se destaca por su tecnología y conectividad. La conducción autónoma está controlada por un sistema que incluye piloto automático, GPS y georreferenciación. De esta manera, puede utilizarse durante 24 horas solo en las secciones mapeadas de la granja donde se realiza la cosecha.
Mercedes-Benz Atego 2730 6×4 Autónomo, la solución para una cosecha más eficiente
Para lograr estas características, este camión de Mercedes-Benz recibe una nueva configuración con un ancho más amplio y mayor distancia entre ejes, neumáticos agrícolas de alta flotación y antenas de señalización satelital. Su labor consiste en trabajar codo a codo con las cosechadoras de caña, también de accionamiento autónomo, que cosechan, cortan y arrojan el bastón picado directamente al cuerpo del camión. La velocidad promedio de los vehículos es de alrededor de 6 km/h en el área de cosecha.

Cuando se completa la carga, el conductor toma el control del Mercedes-Benz Atego para el traspaso de lo cosechado hacia camiones más grandes que completan el ciclo transportando la caña de azúcar a los ingenios de azúcar y etanol.
Con una capacidad de carga neta de hasta 14 toneladas, el Atego 2730 6×4 de conducción autónoma está propulsado por el motor Mercedes-Benz OM 926 LA de 286 CV a 2.200 rpm, con un torque de 1.120 Nm entre 1.200 y 1.600 rpm. La transmisión automática MB PowerShift G211 de 12 velocidades está diseñada para aplicaciones off-road, lo que garantiza una inteligencia cambiante.
El Mercedes-Benz Atego se ofrece en varias configuraciones, como con una o con dos cajas de carga. Además, este 6×4 presenta resortes trapezoidales articulados centralmente para la suspensión trasera o suspensión mixta (metálica y neumática), lo que ayuda a absorber los impactos e incrementar la estabilidad del vehículo en terrenos más severos. También, viene equipado con parachoques adicionales (de plástico de alta resistencia de 3 partes para una fácil reparación), rejilla protectora y escape vertical.
La utilización de camiones de conducción autónoma garantiza un menor consumo de combustible y lubricante; así como una economía en costos de reparación y mantenimiento en comparación con los tractores. Además, proporciona una velocidad de operación promedio más alta, un tiempo de trabajo más corto y una maniobrabilidad más rápida, ofreciendo una mayor comodidad para el conductor (tiene que operar ciertas funciones desde la cabina), más eficiencia en caminos irregulares con mayor estabilidad y menor impacto ambiental.