La nueva minivan china de GWM llega con más de 450 CV y 7 asientos
La Wey Gaoshan 7 irrumpe en el segmento de minivanes de lujo con 7 plazas, más de 450 CV, hasta 172 km eléctricos y un interior tipo “living”.
Great Wall Motors (GWM) presentó en el Salón del Automóvil de Chengdu a su nuevo modelo insignia para el mercado de minivanes electrificadas: la Wey Gaoshan 7. Se trata de una propuesta de siete plazas que combina lujo, tecnología y prestaciones de deportivo, con el objetivo de convertirse en referencia dentro de un segmento que crece a nivel global.
En Argentina, la marca está representada por el Grupo Antelo, que ya tiene varios lanzamientos previstos para el corto plazo. Este producto se suma al catálogo internacional de la firma en la gama alta de vehículos híbridos enchufables, consolidando la estrategia global de electrificación premium.
De casa rodante a cohete: la increíble historia del motorhome más rápido del mundo
Diseño exterior: lujo con ADN deportivo
La nueva minivan de GWM impacta a primera vista por su tamaño. El Gaoshan 7 mide 5,05 metros de largo, 1,96 de ancho y 1,90 de alto, con una distancia entre ejes de 3,08 metros. Estas proporciones, sumadas a una silueta de líneas esculpidas y techo flotante, le otorgan una presencia imponente.
El frente se distingue por la parrilla cromada en cascada, integrada con faros de diseño afilado. Sobre el techo aparece un detalle clave: un sensor LiDAR, elemento fundamental del avanzado sistema de conducción semiautónoma Coffee Pilot Ultra, que incluye funciones de navegación en autopistas y entornos urbanos (NOA), además de asistente de estacionamiento inteligente.
En la parte trasera, los faros unidos en una sola pieza refuerzan la estética moderna, mientras que la aerodinámica se trabaja con sutileza para acompañar su propuesta deportiva y eficiente.
Un interior que parece un living rodante
Puertas adentro, la Wey Gaoshan 7 apuesta por un concepto de lujo tecnológico. El tablero está dominado por dos pantallas de 15,6 pulgadas con resolución 2.5K, acompañadas de un panel de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y un head-up display de 26 pulgadas, uno de los más grandes del mercado.
El equipamiento incluye cargador inalámbrico, selector electrónico de marchas y hasta un asiento con masaje para el pasajero delantero. Pero el mayor diferencial está en la configuración 2+2+3 de los asientos: la segunda fila ofrece butacas individuales con ajuste eléctrico, ventilación y calefacción. Como opcional, se pueden sumar las exclusivas butacas de “gravedad cero” con función masaje.
Para los pasajeros traseros hay una pantalla superior de entretenimiento, un refrigerador con funciones de frío y calor y mesas plegables. Todo esto convierte al habitáculo en un verdadero “living sobre ruedas”, pensado para viajes de alto confort.
Mecánica híbrida con espíritu deportivo
El sistema de propulsión de la Wey Gaoshan 7 no se queda atrás frente al lujo interior. Utiliza la tecnología híbrida enchufable Hi4 Performance Edition, que combina un motor 1.5 turbo con dos motores eléctricos, uno en cada eje, administrados por una transmisión híbrida de cuatro velocidades.
El resultado son 452 caballos de fuerza (337 kW) y 644 Nm de torque, con una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 5,7 segundos. Prestaciones poco habituales para una minivan de siete plazas.
La batería de 44,28 kWh le otorga hasta 172 kilómetros de autonomía eléctrica bajo ciclo WLTC, lo que la ubica entre las minivanes enchufables con mayor rango del mercado. En tanto, los modelos superiores de la gama —Gaoshan 8 y Gaoshan 9— elevan la autonomía hasta 201 km.
Precio y posicionamiento en el mercado
Si bien el precio de la Gaoshan 7 todavía no fue confirmado, GWM ya anticipó los valores de sus hermanas mayores. La Gaoshan 8 arranca en 329.800 yuanes (unos 50.648 dólares), mientras que la Gaoshan 9 parte de 379.800 yuanes (aproximadamente 68.648 dólares).
Todo indica que la Wey Gaoshan 7 se ubicará apenas por debajo de esas cifras, lo que la convertiría en una alternativa competitiva frente a marcas locales chinas y fabricantes internacionales que también están apostando al segmento de monovolúmenes electrificados.
Con este lanzamiento, Great Wall Motors refuerza su posicionamiento en el mercado de vehículos familiares de lujo, combinando prestaciones deportivas, eficiencia híbrida y un nivel de confort que roza el de una sala de estar. La Wey Gaoshan 7 no solo representa un paso adelante para la marca, sino que también marca un nuevo capítulo en la competencia por el futuro de las minivanes electrificadas de alta gama.