¿Cómo es el utilitario eléctrico modular que busca revolucionar el transporte urbano?
El nuevo Kia PV5 llega con versiones Passenger, Cargo y Chassis Cab, modularidad inédita y hasta 416 km de autonomía.
Kia redobla su apuesta por la movilidad eléctrica y acaba de presentar el PV5, un utilitario pensado para redefinir el transporte urbano. Este modelo es el primer paso concreto en la estrategia global «Platform Beyond Vehicle» (PBV), con la que la marca surcoreana busca ofrecer soluciones más flexibles, sostenibles y adaptadas a las necesidades actuales de pasajeros y empresas.
Tres versiones para distintos usos
El Kia PV5 se construye sobre la plataforma E-GMP.S, una evolución de la conocida arquitectura eléctrica de Hyundai Motor Group, diseñada de manera específica para los PBV. Este esquema tipo skateboard facilita la incorporación de diferentes carrocerías y abre la puerta a un nivel de modularidad inédito en el segmento.
El modelo se ofrece en tres variantes: Passenger, Cargo y Chassis Cab. La primera está pensada para movilidad urbana o escapadas de fin de semana, con capacidad para hasta tres filas de asientos y un habitáculo adaptable. La versión Cargo prioriza la capacidad de carga con hasta 5,2 m³ de volumen útil, techo alto opcional y un sistema de rieles para asegurar mercancías. Finalmente, la opción Chassis Cab funciona como base para múltiples transformaciones: desde versiones frigoríficas hasta campers o unidades de reparto.
En cuanto a mecánica, Kia propone motores eléctricos de 120 kW combinados con tres alternativas de batería: 43,3 kWh, 51,5 kWh y 71,2 kWh. Según la configuración, el PV5 ofrece hasta 416 kilómetros de autonomía y admite carga rápida del 10 al 80% en solo 30 minutos.
Diseño minimalista y modularidad al extremo
Estéticamente, el PV5 refleja la filosofía de diseño «Opposites United». Se destacan las líneas limpias, una firma lumínica frontal integrada al parabrisas y un estilo robusto en la parte baja de la carrocería, preparado para un uso intensivo.
En el interior, cada versión aprovecha la lógica modular con soluciones prácticas: espacios de guardado adaptables, puertos USB, calefacción en asientos y la posibilidad de sumar accesorios mediante el sistema Kia AddGear. Este último permite modificar o añadir funciones incluso después de la compra, al estilo de un mueble modular.
En el caso del PV5 Cargo, las guías interiores facilitan la sujeción de mercadería, mientras que la variante WAV (vehículo accesible para sillas de ruedas) garantiza accesibilidad y confort con estándares de seguridad mejorados.
La paleta de colores incluye tonos distintivos como Soft Mint, Frost Blue o Lakehouse Gray. En el habitáculo predominan materiales reciclables, como olefina termoplástica y cuero vegano, reforzando el compromiso de Kia con la sustentabilidad.
Tecnología y servicios para flotas
El apartado tecnológico es otro de los puntos fuertes del modelo. El infoentretenimiento está basado en Android Automotive e incorpora una pantalla central de 12,9 pulgadas y un cuadro digital de 7 pulgadas.
El PV5 recibe actualizaciones OTA que mantienen siempre vigente el software de propulsión y gestión energética. Además, incluye capacidad V2L (Vehicle to Load), que permite alimentar dispositivos externos directamente desde la batería del vehículo.
Para los operadores de flotas, Kia desarrolló servicios de mantenimiento predictivo apoyados en big data, con el objetivo de reducir tiempos de inactividad y costos de reparación. También destaca la integración con plataformas IoT como SmartThings Pro, fruto de la colaboración con empresas como 42dot y Samsung Electronics, lo que convierte al PV5 en una herramienta estratégica para optimizar operaciones logísticas.
La fabricación se llevará a cabo en la nueva planta EVO de Kia, un complejo industrial pensado exclusivamente para vehículos PBV, donde además se gestionarán las conversiones específicas.
Lanzamiento en el mercado español
El Kia PV5 debutará en España durante el último trimestre del año. Con su llegada, la marca no solo suma un nuevo utilitario eléctrico, sino que inaugura un concepto diferente de movilidad que combina flexibilidad, eficiencia y tecnología de vanguardia.
Este lanzamiento confirma la estrategia de Kia de posicionarse como referente en el segmento de vehículos comerciales eléctricos. El PV5 promete ser más que un simple utilitario: un aliado versátil tanto para el transporte de pasajeros como para la logística urbana.
