novedades |

Kia PV5, la mejor van del mundo: ¿por qué y qué precio tiene?

La nueva Kia PV5 logró un hito histórico al convertirse en la primera van eléctrica asiática premiada como la mejor del mundo. Estas son sus claves.

Kia PV5, la mejor van del mundo

Kia logró un reconocimiento histórico con la nueva PV5, un modelo que marca un antes y un después dentro del segmento de vehículos comerciales ligeros. Este innovador modelo eléctrico fue elegido como la Van Internacional del Año 2026 (IVOTY), uno de los premios más prestigiosos a nivel global, otorgado por unanimidad por un jurado compuesto por 26 periodistas especializados. La distinción fue anunciada en Lyon durante SOLUTRANS 2025 y posicionó a la PV5 como la primera van eléctrica asiática en conseguir este galardón.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Kia Tasman, la pick up más polémica que ya pisa fuerte: ¿cuánto cuesta y qué ofrece?

El éxito de la PV5 está directamente relacionado con su concepción dentro del programa PBV (Platform Beyond Vehicle), una familia de vehículos pensados para servicios urbanos, transporte de pasajeros, logística y tareas profesionales que requieren flexibilidad y eficiencia. Construida sobre la plataforma modular E-GMP S, la PV5 se beneficia de una arquitectura completamente optimizada para vehículos eléctricos comerciales, lo que se traduce en mayor autonomía, mejor distribución del espacio y un rendimiento superior frente a alternativas tradicionales.

En términos de desempeño, la PV5 ofrece cifras que sorprenden incluso dentro del competitivo mundo de los eléctricos. Puede recorrer hasta 416 kilómetros en su versión de carga, una autonomía ideal para operaciones urbanas e interurbanas. Además, su sistema de carga rápida permite pasar del 10 al 80% en solo 30 minutos. A eso se suma una capacidad de carga de hasta 790 kg, superior a la de varias pick ups compactas, lo que amplía su rango de usos profesionales.

Pero uno de los datos más impactantes surgió durante pruebas especiales: la PV5 logró establecer un récord al recorrer 693,38 kilómetros con una sola carga. Este resultado la posiciona como una de las vans eléctricas más eficientes del mundo, un atributo clave para empresas que buscan reducir costos operativos.

Kia PV5 la mejor van

La estructura de la van de la firma surcoreana también hace la diferencia. Cuenta con un piso totalmente plano, módulos externos intercambiables y una construcción optimizada para maximizar el espacio interior sin comprometer la maniobrabilidad. Se ofrece con tres opciones de batería —43.3, 51.5 y 71.2 kWh—, adaptándose a flotas de diferentes escalas y necesidades específicas.

El interior está pensado para maximizar el confort y la eficiencia en el uso profesional. Incorpora interfaces digitales avanzadas, asistente de inteligencia artificial, servicios de gestión de flota integrados y una tienda de aplicaciones para ampliar funciones. Dependiendo de la configuración, puede transportar hasta casi diez pasajeros, lo que la vuelve ideal para servicios urbanos.

Kia PV5 interior

En seguridad, la PV5 se destaca por una amplia gama de asistencias a la conducción y una estructura robusta propia de la plataforma eléctrica. El diseño también sorprende: con un capó muy corto y líneas limpias, la van aprovecha cada centímetro y adopta una estética moderna y futurista que, al mismo tiempo, la distingue de cualquier otra de su clase.

Kia aún no comunicó los precios exactos para todos los mercados, pero se estima que rondará los 37.000 dólares en sus primeras regiones de comercialización, una cifra competitiva dentro del segmento eléctrico profesional. Con futuras variantes como chasis cabina y versiones PBV7 y PBV8, la familia promete ampliarse y posicionarse como líder del segmento.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Kia presentó una variante extrema de la Tasman: qué se sabe de esta pick up