novedades |

IVECO BUS marca un hito en Argentina con los primeros chasis a GNC para transporte público

IVECO BUS entregó 20 unidades a Metropol y Escobar se convierte en el primer municipio del país con una línea 100% a gas natural.

Iveco Bus

IVECO BUS reafirma su liderazgo en movilidad sustentable en América Latina con la entrega de las primeras unidades de su chasis BUS 17-210 G, un modelo desarrollado y producido en la planta cordobesa de la marca que funciona íntegramente a gas natural comprimido (GNC).

El operador Metropol recibió un total de 20 unidades, que ya prestan servicio en Escobar, dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Con esta incorporación, el municipio bonaerense se convierte en el primero de la Argentina en contar con una línea de colectivos impulsada en su totalidad por gas natural, un paso clave hacia un transporte más limpio y eficiente.

Un avance estratégico en movilidad sustentable

La llegada de estos colectivos representa un cambio de paradigma en el transporte urbano. “La integración de buses a gas en la red de transporte público no solo impulsa la transición energética, sino que también refleja nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible, pilares esenciales para el futuro de ciudades más limpias y eficientes”, afirmó Marcio Querichelli, responsable de Operaciones Comerciales de IVECO BUS en América Latina.

El BUS 17-210 G es el primer chasis de la marca fabricado en el país que funciona exclusivamente a gas natural. Está equipado con el motor FPT N60 GNC y cuenta con nueve tanques de 80 litros que le otorgan una autonomía de hasta 350 kilómetros, suficiente para cubrir los recorridos de media y larga distancia dentro del AMBA. Este nivel de eficiencia lo convierte en una opción viable para flotas urbanas que necesitan mantener altos niveles de operatividad diaria.

Producción local y trabajo en conjunto

El proyecto se llevó adelante gracias a una red de aliados estratégicos. El concesionario oficial Overbus acompañó la operación, mientras que la carrocería estuvo a cargo de Italbus, empresa especializada en la fabricación de carrocerías para ómnibus urbanos e interurbanos, con amplia experiencia en el mercado argentino.

BUS 17 210 G Metropol 2

De esta manera, el modelo no solo representa una innovación tecnológica en términos de movilidad sustentable, sino también un ejemplo de integración industrial local, con impacto positivo en empleo y desarrollo en la provincia de Córdoba y en el resto de la cadena de valor.

Escobar, pionero en transporte limpio

Las 20 unidades entregadas se incorporaron a las líneas 504 y 507, ambas operadas por Metropol en el partido de Escobar. Esto convierte al distrito en el primero del país en tener un servicio público de pasajeros impulsado íntegramente a gas natural.

La apuesta también posiciona a Metropol como la única compañía de transporte en Argentina en ofrecer una línea 100% a GNC con una flota IVECO BUS. Actualmente, la empresa es una de las más importantes del sector, con 27 líneas en funcionamiento, un recorrido anual que supera los 120 millones de kilómetros y un volumen de transporte de más de 230 millones de pasajeros solo en el área metropolitana de Buenos Aires.

Perspectivas hacia el futuro

El avance de los buses a gas natural se inscribe en una tendencia global hacia alternativas energéticas que reduzcan las emisiones contaminantes y el consumo de combustibles fósiles tradicionales. En ese marco, IVECO BUS busca consolidar su papel como referente en la transición energética en América Latina, apoyándose en el desarrollo industrial local y en alianzas con operadores estratégicos.

La entrega de estas primeras 20 unidades no solo marca un hito en la historia del transporte argentino, sino que también abre la puerta a futuras expansiones que podrían replicarse en otras ciudades del país. Si se mantiene el impulso, el transporte público podría convertirse en un eje central para acelerar la transición hacia una movilidad más limpia y accesible.

En un contexto donde la demanda social y política por soluciones sustentables crece de manera sostenida, la apuesta de IVECO BUS y Metropol aparece como un ejemplo concreto de cómo la innovación tecnológica puede impactar en la calidad de vida urbana, al mismo tiempo que contribuye a la reducción de la huella de carbono en las grandes ciudades.