Ford Transit cumple 60 años: historia, versiones y precios del utilitario más vendido
La Ford Transit celebra seis décadas de trayectoria global y se ofrece en Argentina en múltiples versiones diésel y eléctricas.
La Ford Transit festeja seis décadas de vida desde su lanzamiento en el Reino Unido, consolidada como uno de los utilitarios más vendidos del mundo y un verdadero referente en Argentina. Con más de 13 millones de unidades producidas, presencia en los cinco continentes y múltiples configuraciones, este modelo se convirtió en sinónimo de versatilidad, robustez e innovación.
Una trayectoria que marcó al segmento
La primera Transit salió de la línea de producción el 9 de agosto de 1965 en Gran Bretaña. Desde ese momento, se transformó en herramienta de trabajo indispensable para pequeños emprendedores, empresas estatales y grandes flotas. Su piso de carga plano y el motor delantero le dieron desde el inicio una conducción más cercana a la de un automóvil, algo inusual en los utilitarios de la época.
El éxito en el Reino Unido llevó rápidamente a Ford a expandir su producción a Bélgica, Turquía, Holanda y Australia. La primera generación ofrecía motores V4 y V6 a nafta y diésel de cuatro cilindros. La segunda generación llegó en 1986 con un profundo rediseño: adoptó la estética “one-box”, con parabrisas y capó alineados, sumó suspensión independiente y mejoró notablemente el confort.
En el año 2000 debutó la tercera generación, con el lenguaje New Edge compartido con el Ford Focus y el Ka, y la gran novedad de elegir entre tracción delantera o trasera, ampliando la oferta según el tipo de uso. La cuarta generación, lanzada en 2013, convirtió a la Transit en un producto global y debutó en América del Norte en 2014 reemplazando a la histórica línea E-Series, donde rápidamente se adueñó del liderazgo del segmento.
En Argentina, la Transit tuvo su primera llegada en 1996, pero la crisis económica de 2002 frenó su comercialización. Su regreso se dio en 2014 con una propuesta más moderna y segura. La última gran actualización llegó en 2025 bajo la estrategia Ford Pro, con 11 configuraciones disponibles, entre ellas las versiones 100% eléctricas.
Innovación y presencia regional
En la actualidad, la gama de la Ford Transit abarca minibús, furgón, chasis, vidriada y la variante E-Transit. Gracias a la red de carroceros certificados por la marca, ofrece más de 60 configuraciones posibles para distintos rubros, desde pequeños emprendimientos hasta grandes compañías de logística.
La nueva Transit fue presentada en ExpoAgro 2025, donde se destacó por lograr la mejor calificación de seguridad en su categoría. Hoy ofrece un completo equipamiento que incluye cámara de reversa, sensores delanteros y traseros, control de velocidad crucero, monitoreo de presión de neumáticos y aire acondicionado digital. También suma retrovisores eléctricos plegables, faros antiniebla y alarma perimetral.
En materia de conectividad, incorpora FordPass Connect, que permite conocer en tiempo real el estado del vehículo, y una arquitectura eléctrica preparada para recibir actualizaciones remotas (over-the-air). Además, la E-Transit cuenta con una garantía de 3 años o 100.000 km, mientras que las variantes diésel ofrecen cobertura de 24 meses sin límite de kilometraje. Todo se complementa con los servicios de Ford Pro, que buscan reducir los costos de operación y asegurar atención prioritaria a clientes profesionales.
Versiones y precios en Argentina
En nuestro mercado, la Transit refuerza su posicionamiento con diferentes configuraciones:
-
La Van Mediana MT está equipada con motor 2.0 turbodiésel de 165 CV y 390 Nm, sensores de estacionamiento y pantalla táctil de 12” compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Su precio sugerido es de $65.075.600,01 ($58.891.945,70 sin IVA).
-
La Van Mediana TE MT agrega cámara de estacionamiento trasera y asistente de viento lateral, con un valor de $68.644.100,01 ($62.121.357,47 sin IVA).
-
La Van Larga TE MT incorpora asistente de mantenimiento de carril y freno de mano eléctrico, con un precio de $73.778.000,01 ($66.767.420,81 sin IVA).
-
La Van Larga AT se distingue por su transmisión automática de 10 marchas, control de velocidad crucero adaptativo y detector de fatiga. Su precio es de $77.845.800,01.
En paralelo, Ford Pro, lanzado en 2023, se consolidó como pilar estratégico de la marca, con soluciones digitales como FordPass Pro y Ford Go, pensadas para optimizar la gestión de flotas comerciales.
La Ford Transit celebra 60 años de historia como un utilitario que supo adaptarse a cada contexto económico y tecnológico. Hoy, con versiones diésel y eléctricas, mantiene su lugar como símbolo de movilidad, productividad y progreso económico en los cinco continentes.