novedades |

La Fiat Titano tiene rivales declarados: ¿contra qué pick ups competirá?

¿Cuál es la camioneta mas potente?

La Fiat Titano ya comenzó a fabricarse en la planta de Ferreyra, en Córdoba, y antes de llegar al segmento mediano ya tiene declarados sus rivales. A continuación, te contamos a quienes se enfrentará.

Anunciada recientemente por la marca del grupo Stellantis, esta pick up se comercializa desde el año pasado en Uruguay, pero a nuestro país llegará en una versión distinta a la charrúa y en algún momento de este año. No solamente, se ensamblará en el mismo sitio que se arma el Cronos, también será el escenario donde será producido su motor desde 2027.

Fiat Titano

A propósito del propulsor, la Fiat Titano estará equipada con un bloque 2.2 turbodiesel de cuatro cilindros (con correa dentada) que es capaz de generar 200 CV de potencia y 450 Nm de torque. Mientras que, asociado a una transmisión que al usuario le presentará dos alternativas: se podrá optar por una caja manual de seis marchas, y una automática de ocho. Esta configuración, le permitirá acelerar de 0 a 100 km/h en 9,9 segundos.

Vale recordar que esta camioneta a estrenarse en el mercado argentino, se desprende en parte, de una inversión de 385 millones de dólares, que implica también la incorporación de 1.800 nuevos puestos de trabajo, de los cuales el 50% serán mujeres. “De esta forma, la planta de Ferreyra no sólo producirá más, sino que lo hará mejor, es decir, con mayor integración local y alineado con los principios de diversidad e inclusión”, destacaron en un comunicado.

¿Quiénes son las rivales de la nueva mediana de Fiat?

Toyota Hilux GR Sport

En principio, la pick up de Fiat se enfrentará a la Toyota Hilux, la más vendida de abril según ACARA, está equipada con el motor de 4 cilindros 2GD, de 2.4 litros y turbocompresor, con inyección electrónica Common-Rail, de 16 válvulas, distribución DOHC con cadena de distribución. Este propulsor es capaz de generar 150 CV de potencia a 3.400 rpm, y declara un torque de 400 Nm. Mientras que, la versión deportiva, la GR Sport IV está equipada con el 4 cilindros calibrado para erogar 224 CV de potencia y un par máximo de 550 Nm.

La siguiente pick up es la Volkswagen Amarok, que en su entrega más picante está propulsada por el motor V6 turbodiésel Overboost configurado para erogar una potencia de 258 CV a 3.250-4.500 rpm, y un par de 580 Nm fijado entre 1.400 y 3000 rpm. Este propulsor incorpora una transmisión de 8 velocidades, tiene tracción 4×4 integral permanente 4Motion, y una capacidad de aceleración de 0-100 km/h en 8 segundos.

La otra rival será la Ford Ranger, que en su motor más potente se presenta con el 3.0L V6 Turbo diésel que es capaz de generar 250 CV de potencia a 3250 rpm y 600 Nm de torque a 1.750 rpm; combinados con una caja automática secuencial de 10 velocidades. Por su parte, la variante que se diferencia de la gama es la Raptor, alimentada por un naftero Ecoboost 3.0L V6 Bi-Turbo con 397 CV y 583 Nm de torque. Ligado a una transmisión con caja automática de 10 velocidades, firma el 0-100 km/h en 6,4 segundos.

Ford Ranger Raptor

La otra competidora de la Fiat Titano será la Nissan Frontier, que en su variante más potente denominada X-Gear incluye el motor 2.3 biturbo de 190 CV de potencia y 450 Nm de torque, con una transmisión que corre por cuenta de una caja automática de 7 velocidades con tracción 4×4 en alta y baja.

Por último, la pick up que será lanzada en algún momento de este año se enfrentará también a la Chevrolet S-10. La máxima expresión de la chata de General Motor es la High Country y, en su última actualización, se nutrió de un motor turbo diésel más eficiente de 207 CV a 3200 rpm y un par de 510 Nm y 2000 rpm. Este corazón de hierro está combinado con una transmisión automática de 8 velocidades.