Fiat actualizó uno de sus utilitarios más vendidos en la región
¿Cuánto cuesta este modelo clave?
Renovada en la segunda mitad del año pasado, esta unidad de la marca de Stellantis ahora recibió una nueva opción de motor 2.2 Turbodiésel, con la que gana potencia y mejora la efectividad frente a sus competidores del segmento. De esta manera, este modelo conserva su liderazgo en un sector que lo convierte en uno de los más elegidos: desde su lanzamiento, este ejemplar en dos años consecutivos, cerrando 2024 con más del 34,9% de participación en su categoría.
Te puede interesar:
Luz verde para la Fiat Titano: comenzó la producción de la pick up más esperada
Características de la Fiat Scudo
La casa italiana incorporó en esta furgoneta el propulsor 2.2 Turbodiésel, que está configurado para generar 150 CV de potencia y 370 Nm de par. Estas cifras significan un aumento de 30 CV más y 23,2% del par en comparación a la motorización que equipaba, hasta el momento.

No solamente estas novedades significaron una mejora en términos de potencia, sino también en cuanto a mejoras relacionadas al consumo. En ese sentido, estos parámetros se revelan en 12,4 km/l en ciudad y 13,7 km/l en ruta; cifras que tornan a la Fiat Scudo mucho más económica en el orden del 4,2% y un 15,1% más económicos, respectivamente.
Te puede interesar:
Estos son los cambios que tendrá la pick up rival de la Ranger, Hilux y Amarok
De este modo, la marca no solamente mejora el nivel de ahorro de este utilitario, sino también optimiza su posición en el segmento en cuanto a prestaciones. Con esta revisión, este motor puede acelerar de 60 a 100 km/h en 7,5 segundos y de 80 a 100 km/h en 10,9s, con mejoras de 2 segundos de media. Estas modificaciones conservan una conducción óptima del vehículo, además de la practicidad de tratarse de un vehículo que pueden conducir personas con licencia de conducir categoría B.
Mismas capacidades para la Fiat Scudo
Si bien la Fiat Scudo tiene nueva motorización, este modelo de la casa italiana conservó sus dimensiones de capacidad de carga de hasta 1,5 toneladas, con una longitud de 5,3 m, 6,1 m³ de volumen y 1,97 m de altura.
Otros de los aspectos que destacan a este utilitario es que tiene una configuración que permite la agilidad necesaria en entornos urbanos que le permite acceder y moverse en sitios donde otros vehículos de mayor tamaño no pueden. No solamente esto, uno de los factores que mejora su carácter de utilitario es la inteligencia de la doble puerta trasera, con apertura de 180 grados, además de la puerta lateral corrediza, que facilita la carga y descarga.
En esta furgoneta de que ofrece Fiat, por su parte, conserva el paquete que cuenta con el último paquete de actualización que se le fue aplicado. Es decir, este kit se traduce en paragolpes delanteros, faros rediseñados y una parrilla del radiador con una nueva apariencia
Interior de la Scudo: mayor confort y más funcional
Puertas hacia adentro, este ejemplo ofrecido por el fabricante ratifica la ergonomía que se encuentra focalizada en ofrecer al conductor un mayor confort. Está equipada con dirección eléctrica, limitador de velocidad y control de crucero, además del cuadro de instrumentos totalmente digital y personalizable.
Versiones de la Fiat Scudo
Desde la marca del grupo Stellantis confirmaron que la Fiat Scudo arribará pronto a los distintos concesionarios con opciones Cargo y Multi. Los precios de ambos modelos: USD $ 39, 510, y USD $40,568, respectivamente.