Esta pick up oriental desafía a Toyota Hilux y Ford Ranger: ¿Capacidad de carga récord?
Esta pick up China presenta una capacidad de carga sin precedentes. ¿Supera a las más vendidas?
El segmento pick ups no para de crecer y las unidades fabricadas en China buscan hacerse un lugar a pesar de tener grandes rivales establecidas. Lejos de amedrentarse ante la competencia, JAC Motors buscará competir frente a rivales ya establecidos como Toyota Hilux y Ford Ranger con su modelo denominado Hunter y también conocido como T9.
Esta pick up desarrollada por JAC arribó a México y ahora se suma al abanico de posibilidades disponibles en el mercado brasileño con una única versión, la HD 4×4 AT. Con un motor turbodiesel, un bloque de cuatro cilindros con 2 litros de cilindrada que desarrolla 191 caballos y 460 Nm de torque. Cuenta con cuatro modos de manejo (Normal, Sport, Eco y Barro) que viene asociado a una caja automática con convertidor de par y ocho velocidades mientras que la tracción, es 4×4 con alta y baja.
El diseño de la pick up Hunter presenta líneas modernas y una imponente sector frontal, la gran parrilla se destaca y su apariencia exterior se completa con las siglas JAC y las luces diurnas LED. Debajo se encuentran los faros full-LED, al igual que los faros antiniebla. Las llantas de 18 pulgadas, los espejos y las manijas cromadas, los estribos y la barra tipo San Antonio le terminan de imprimir una apariencia robusta.

Las medidas de la JAC Hunter son: 5,3 metros de largo, 1,9 de ancho y 1,9 de alto. Así se ubica en el promedio del segmento, sumado a una distancia entre ejes de 3.110 mm. Lo que resalta en este sentido es la capacidad de carga, de 1,4 toneladas, mientras que la mayoría de sus rivales de este segmento ofrecen como máximo 1 toneladas mientras que el remolque varía entre 750 y 3.500 kilos. En términos de seguridad, de serie incorpora seis airbags y también se destaca la presencia de los sistemas ADAS como freno autónomo, alerta de tráfico cruzado, mantenimiento de carril y control de velocidad crucero adaptativo y cámara 360°.
En el interior llama la atención el cuero marrón en los asientos y las contrapuertas además del símil aluminio en la consola. Además, incorpora un volante multifunción revestido en cuero ubicado por delante de un tablero totalmente digital que tiene la posibilidad de ser configurado con diferentes visualizaciones.
La JAC Hunter incluye por el lado del confort techo solar, pantalla de 13 pulgadas para la multimedia compatible con Android Auto y Carplay, los asientos delanteros tienen regulación eléctrica. La dirección tiene tres modos personalizados y cuenta con freno de mano eléctrico El equipo de audio incluye ocho parlantes. Con un precio de 239.900 reales, unos 42.000 dólares, la Hunter llega a Brasil para competir con exponentes ya establecidos como la Toyota Hilux, Ford Ranger y Chevrolet S10.
Hunter EV: ¿Cuándo llega la opción eléctrica de JAC?
La pick up Hunter eléctrica llegaría esta año a Sudamérica, comenzando por Brasil. Al momento se lanzó en versión 4X2, que incorpora pantalla multimedia de 9 pulgadas, modo de manejo normal, ECO y energía, asientos en ecocuero como los puntos más destacados. Además, en este caso su capacidad de carga es de 840 kg.
La Hunter EV llegará a la región con 290 CV gracias a dos motores eléctricos: uno delantero y otro trasero. Según la marca china, la pick up acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos, aceleración casi idéntica a la Ford Ranger Raptor. La batería de fosfato de litio-hierro (LiFePO4) tiene 88,3 kWh y proporciona una autonomía de 313 km (WLTP). El tiempo de recarga rápida de hasta 1,6 horas. De esta manera, pero solo por el momento, JAC será la primera marca en ofrecer una camioneta eléctrica en Brasil y llegaría en el segundo cuatrimestre del año.