novedades |

Esta furgoneta eléctrica china eleva el nivel de la logística urbana

Farizon presentó la SuperVAN, un modelo que se ofrecerá en tres tamaños y dos opciones de batería. A continuación, los detalles.

farizon

Farizon, la división de vehículos comerciales de Geely Holding Group presentó la Farizon SV.  Este modelo se ofrecerá con tres longitudes y alturas, junto con dos tamaños de batería.  Jameel Motors, una subsidiaria de propiedad absoluta de Geely, que también posee Volvo, Polestar y Lotus, firmó un acuerdo con Farizon Auto, para distribuir vehículos comerciales eléctricos en el Reino Unido.

Farizon se consolidó en el sector gracias a su enfoque en la tecnología, el usuario y las cero emisiones. La SuperVAN (SV) encabezará la entrada de la marca en el mercado del Reino Unido y sus ventas comenzarán durante el primer semestre de 2025.

Esta unidad fue diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de las flotas europeas e incorpora varias tecnologías avanzadas e innovaciones pioneras en el mercado de vehículos comerciales ligeros. Entre sus aspectos más destacados se incluye la tecnología cell-to-pack, que aumenta la capacidad de la batería en un 10%, reduce el peso en un 4% y mejora la rigidez de la carrocería en un 20%. Las tres opciones de longitud y alturas de vehículos estará acompañada por dos tamaños de batería: 67 kWh y 83 kWh. Además, luego se implementará otra opción de batería de 106 kWh. 

farizon

Farizon planea expandirse con el objetivo de convertirse en uno de los tres principales proveedores de furgonetas de carga eléctricas. La SV también introduce en el mercado mundial de furgonetas la primera plataforma drive-by-wire con doble redundancia, que según la empresa reduce la distancia de frenado en un 10%, aumenta la autonomía en un 5% y mejora la respuesta de la dirección en un 300%. La tecnología drive-by-wire también aumenta la capacidad de carga útil y la altura de carga es especialmente baja.

Las distintas medidas la SuperVAN eléctrica de Farizon

En cuanto al interior, el Farizon SV cuenta con tres asientos y dos pantallas. La capacidad de carga útil del vehículo estará entre 1100 y 1300 kg, y el volumen del compartimento de carga estará entre 6.9 y 13 metros cúbicos dependiendo de su medida. Este vehículo estará disponible en tres longitudes y alturas de carrocería: el modelo más pequeño mide 4,99 metros de largo y 1,98 de alto; el modelo mediano tiene 5,49 metros de largo y 2,18 de alto; y el modelo superior mide 5,95 metros de largo y 2,5 de alto.

farizon-sv

revista tm digital

“La incorporación de vehículos comerciales de cero emisiones innovadores y competitivos al Reino Unido ofrecerá una opción atractiva para las empresas y flotas que adopten el creciente movimiento de transición a vehículos comerciales de cero emisiones. El Farizon SV se desarrolló para los usuarios de furgonetas y las flotas de hoy y de mañana, y varias tecnologías avanzadas pioneras en el mundo significan que ofrece más espacio de carga, mayor autonomía y una experiencia de conducción más cómoda y conveniente”, sostuvo Andy Carroll, Director de Jameel Motors Farizon Auto.

Farizon SV se lanzó en base a un análisis exhaustivo y un profundo conocimiento del mercado global de vehículos comerciales. En los mercados desarrollados, este tipo de unidades juegan un papel crucial en la industria de la logística urbana. Teniendo en cuenta la demanda del mercado global, Farizon ha combinado plenamente sus ventajas tecnológicas y filosofía basada en el usuario para diseñar esta SuperVAN .

Si bien esta marca no había estado disponible en Europa hasta ahora. En septiembre del año pasado, la empresa se aseguró un importante pedido en la feria del transporte IAA de Hannover. La empresa alemana de logística Duvenbeck encargó 50 unidades del Homtruck eléctrico. Farizon se fundó en 2016. Se centra en los vehículos comerciales de emisiones cero y ofrece furgonetas, camiones y autobuses. Como mencionamos, Farizon forma parte del grupo chino Geely, propietario de marcas como Volvo, Polestar, Lotus y Zeekr. Geely también posee una participación del 50% en Smart.