Diversas empresas se preparan para Expoagro
Con una visión a largo plazo, y más allá de la coyuntura, la industria automotriz no deja de mirar a futuro y de redoblar su apuesta por estar presente en Expoagro.
![](https://transportemundial.com.ar/wp-content/uploads/2019/11/expoagro-marcas1-apertura-730x425.jpg)
A cuatro meses de realizarse la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, una gran cantidad de compañías ya aseguraron su lugar. Importantes marcas automotrices se comprometieron a estar presentes con sus mejores exponentes y permitir a los visitantes la posibilidad de probar sus vehículos en pista.
Chevrolet, con una fuerte tradición y presencia en el campo, ya aseguró su estadía. Al respecto, Agustín Mazzola, gerente de Marketing y producto de General Motors Argentina, subrayó: “Expoagro, además de darnos la posibilidad de mostrar al público todas las novedades técnicas y tecnologías de nuestros productos, también nos permite mostrar los servicios que ofrecemos”. La marca dispondrá de una pista de Test Drive y un lote para exhibir su amplia gama de vehículos. En ambos espacios, los apasionados de los fierros tendrán la oportunidad de probar y conocer su portfolio 4×4 y SUV’s que están comercializando en el mercado argentino. “Queremos renovar nuestra presencia en Expoagro para que más productores agropecuarios conozcan la fortaleza y versatilidad de nuestra pick up S10, un producto desarrollado y especializado para el campo argentino”, agregó Mazzola.
Iveco es una firma que acompaña al agro argentino desde hace 50 años y para la compañía, “Expoagro es una gran oportunidad para exponer su amplio portfolio de vehículos y herramientas financieras, tanto para la adquisición de unidades como para el servicio de posventa”. Con optimismo y esperanza, Francisco Spasaro, Director Comercial de Iveco Argentina manifestó: “Las expectativas son grandes, en 2020 el agro volverá a ser la actividad económica más importante y donde se espera un nuevo récord de producción. Por ello, Expoagro es una gran ocasión para estrechar aún más nuestros lazos con los transportistas y productores agrícolas para continuar brindándoles las mejores soluciones, ya sean camiones, utilitarios o transporte de pasajeros. Mostraremos la gama ‘Natural Power’, los primeros camiones a GNC en Argentina y el nuevo Tector EVO, un vehículo versátil y de amplio confort. Pero también presentaremos el resto de nuestro portfolio de camiones en sus modelos Tector, Cursor, Stralis y Hi-Way”.
Por segundo año consecutivo, JAC Motors, la automotriz asiática que fabrica productos 100% funcionales con más de 50 años de trayectoria en el mercado internacional, arribará al Predio Ferial y Autódromo San Nicolás. La compañía tiene muchas razones para no perderse la muestra agroindustrial, tan es así que destacaron: “Es una gran vidriera para que podamos presentarnos y acercarle al productor argentino nuestro line-up de productos, resulta siempre un escenario ideal para generar cosas nuevas: alianzas estratégicas, nuevos enfoques e incluso sondeos cualitativos”. La automotriz redobla en esta oportunidad su apuesta, pues decidió ampliar su espacio de participación con una pista de Test-Drive. En este sentido, Ximena Castellani, gerente de Marketing y Comunicaciones de JAC Motors aseguró: “Conocemos nuestros productos, y también la percepción de aquellos potenciales clientes que vivieron la experiencia JAC, tanto en nuestros 15 concesionarios oficiales como en eventos que hemos participado, y es por ello que, en esta oportunidad, ampliamos el concepto para que los expositores, los productores, los asistentes y los visitantes puedan probar un JAC. Con nuestra participación en Expoagro 2020, queremos hacer tangible la experiencia JAC, de modo tal de que cada cliente sea protagonista y pueda emitir su propio juicio de valor de los productos; para nosotros es fundamental que se suban, se sienten y comprueben la calidad, el confort, la tecnología y demás ventajas competitivas”.
Otro de los grandes jugadores del rubro que estará presente en Expoagro 2020 es Mercedes-Benz. “A través de esta presencia, que ya supera la década, Mercedes-Benz Argentina reconfirma su compromiso con la industria nacional y exhibe su amplia gama de vehículos comerciales”, expresó Manuel Mantilla, presidente y CEO de Mercedes-Benz Argentina y Managing Director Vans. De cara a un nuevo encuentro en la exposición, la firma espera mostrar novedades en materia de camiones y del utilitario Sprinter que producen en el Centro Industrial Juan Manuel de Virrey del Pino. Por eso, Mantilla aseguró que “se hará foco en los productos y servicios de posventa para camiones, así como también en SelecTrucks, el concesionario dedicado a la compra y venta de camiones usados cuyo objetivo es completar el negocio 360°, atendiendo todas las necesidades de los clientes”.