Crecimiento imparable de los camiones eléctricos: cifras de ventas récord y un futuro prometedor
En el primer semestre de 2024, China alcanzó cifras históricas con casi 65,000 camiones eléctricos vendidos, igualando las ventas anuales de vehículos de nueva energía de 2022. Además, las innovaciones en tecnología de intercambio de baterías y un mercado dinámico de camiones medianos y pesados refuerzan su liderazgo en transporte sostenible.
China sigue consolidándose como líder mundial en la transición hacia un transporte sostenible. Según el último informe del Consejo Internacional para el Transporte Limpio (ICCT), en los primeros seis meses de 2024 se vendieron casi 65,000 camiones y tractocamiones de cero emisiones en el país asiático. Estas cifras reflejan un ritmo de crecimiento asombroso, comparable con las ventas anuales de vehículos de nueva energía durante todo 2022.
Este avance no solo destaca la rapidez con la que China está adoptando tecnologías limpias, sino también cómo su mercado de transporte pesado se está transformando a gran escala, marcando una diferencia significativa frente a regiones como Europa y América del Norte.
Los camiones eléctricos en el segmento pesado: crecimiento acelerado
En el mercado de camiones pesados, los camiones eléctricos han alcanzado un 9% de participación de mercado, consolidándose como la tercera tecnología más popular después del diésel y el gas natural. Durante junio de 2024, la cuota de mercado de camiones eléctricos pesados subió a un 14%, un aumento significativo del 35% respecto a enero del mismo año.
El informe del ICCT también señala que, aunque los camiones de diésel continúan liderando este segmento con el 55% de las ventas, esta cifra cayó drásticamente desde el 80% registrado en el primer semestre de 2023. Por otro lado, los camiones a gas natural incrementaron su participación al 35%, demostrando un cambio gradual hacia combustibles alternativos.
En cuanto a los camiones de celda de combustible, su adopción aún es limitada, con 332 unidades vendidas en junio de 2024, representando apenas el 1% de participación en el mercado.

Camiones medianos: la electrificación sigue ganando terreno
En el segmento de camiones medianos, la tendencia hacia la electrificación también es evidente. Aunque el diésel sigue dominando con el 86% de las ventas, esta participación disminuyó en un 4% año contra año. Mientras tanto, los camiones eléctricos lograron un 10% de participación, consolidándose como la segunda tecnología más demandada.
Una característica distintiva de los camiones eléctricos medianos en China es el uso de baterías LFP (litio-ferrofosfato), elegidas por su equilibrio entre costo y autonomía. La mayoría de estos vehículos están equipados con baterías de 100 kWh, ideales para aplicaciones urbanas y de corto alcance.
Una de las tendencias más emocionantes del mercado chino es la creciente adopción de vehículos con capacidad de intercambio de baterías. En junio de 2024, las ventas de estos camiones alcanzaron las 2,497 unidades, lo que representa un aumento del 87% en comparación con el mismo período de 2023.
El éxito de esta tecnología se debe a una combinación de políticas gubernamentales y avances del mercado. En 2024, China implementó varios programas piloto para promover el intercambio de baterías en sectores como la minería, el acero y la logística portuaria. Estos proyectos buscan demostrar la viabilidad de esta solución para aplicaciones industriales intensivas, donde el tiempo de inactividad puede traducirse en pérdidas significativas.
Comparativa global: ¿Qué hace único al mercado chino?
China no solo lidera en términos de volumen, sino también en la adopción de tecnologías disruptivas en el transporte pesado. Mientras que en Europa y América del Norte la transición a camiones eléctricos avanza más lentamente debido a desafíos regulatorios y de infraestructura, el mercado chino se beneficia de una combinación única de incentivos gubernamentales, economías de escala y una visión estratégica a largo plazo.
Por ejemplo, la rápida reducción de la dependencia del diésel en el segmento de camiones pesados es un indicador claro de cómo las políticas proactivas pueden acelerar la transformación del mercado. Además, la capacidad de China para implementar tecnologías innovadoras, como el intercambio de baterías, refuerza su posición como líder global en el transporte sostenible.
El futuro del transporte pesado: ¿Qué podemos esperar?
A medida que el mercado de camiones eléctricos en China continúa expandiéndose, es probable que veamos más avances tecnológicos y una mayor diversificación en los tipos de vehículos disponibles. Las baterías seguirán siendo un área clave de innovación, con desarrollos enfocados en aumentar la densidad energética y reducir los costos.
Por otro lado, el éxito de los programas piloto de intercambio de baterías podría allanar el camino para una adopción más amplia en otras partes del mundo, especialmente en industrias donde el tiempo es un recurso crítico.
El mercado chino no solo está redefiniendo el presente del transporte pesado, sino que también está estableciendo el estándar para el futuro. Para los fabricantes y operadores de flotas, observar este mercado en detalle no es solo interesante, sino esencial para mantenerse competitivos en una industria en constante evolución.