novedades |

Sueño cumplido: 40 años después, compra el mismo camión clásico que tuvo su padre

El chofer norteamericano Dean Major le rindió un homenaje inolvidable a su padre tras comprar el mismo camión clásico que su padre compró en 1984.

kenworth-w900-camion-clasico

Un camión clásico es aquel que tiene no solo muchas décadas encima sino miles de historias que contar. Son esos modelos únicos que así como pueden conservarse en estado también pueden demostrar un deterioro importante. Pero en esta oportunidad lo longevo es sinónimo de nuevo.

Quienes siguen de cerca el mercado norteamericano de vehículos comerciales sabrá de qué hablamos, ya que desde hace largas décadas fabricantes como Peterbilt, Westrn Star, Freightliner y Kenworth conservan en su catálogo al menos un camión clásico, de esos con trompa y diseño vintage con grandes paragolpes y mucho cromo.

Es por eso que no es extraño ir a un punto de venta de estas marcas y encontrar el mismo camión clásico de hace treinta o cuarenta años con mayor tecnología, equipamiento y motores modernos pero con una línea general conservada que puede mantener los mismos colores y diseño de aquellas versiones que manejaron nuestros padres e incluso abuelos.

Sí, el mundo del transporte en Norteamérica es por demás nostálgico y una prueba de que no estamos equivocados es esta gran noticia que encontramos en las redes sociales, ya que un chofer logró cumplir el sueño de tener el mismo camión clásico que su padre… pero cero kilómetro.

kenworth-w900-camion-clasico

revista tm digital

Te puede interesar
Con más de 40 años en el mercado, la primera Renault Trafic sigue a la venta con mismo diseño

Kenworth W900, el camión clásico que se mantiene intacto a través del tiempo

Una de las cosas más interesantes de que Kenworth mantenga el modelo W900 en producción es la posibilidad para que tanto empresas como choferes autónomos puedan comprar un camión clásico totalmente nuevo, es decir, que mantiene el diseño que data de hace más de 50 años.

Gracias a esta filosofía del fabricante con base en Kirkland, Washington, el camionero Dean Major le rindió un homenaje inolvidable a su padre, Darcy Major: encargó el mismo modelo Kenworth W900B pero nuevo al concesionario Bayview Kenworth en Saint John, Canadá, con colores idénticos al que compró su progenitor en 1984.

Cuando Darcy compró su camión clásico en 1984 fue otro sueño cumplido para él. Incluso utilizó el W900 durante muchos años y, luego de retirarse de la actividad, guardó los mejores recuerdos del vehículo hasta el día de hoy. Con eso en mente, su hijo Dean llevó las fotos que tenía de la unidad al concesionario y pidió que le fabriquen uno idéntico.

kenworth-w900-camion-clasico

La espera fue larga, ya que una vez reservada la unidad hasta la entrega del camión clásico pasaron casi dos años. Esto sucedió debido a que Kenworth fabrica el W900 bajo pedido, en un trabajo de montaje prácticamente con manos humanas, lo que encarece el vehículo y lleva mucho tiempo entregarlo.

Te puede interesar
Fabrica un barco con la cabina de un camión clásico de 1970 y lo vende a una fortuna

Para parecerse aún más al modelo que conducía su padre, Dean pidió una cabina baja, escape vertical solo en el lado derecho y detalles como iluminación y elementos cromados similares a los disponibles en ese momento.

La principal similitud está en los colores y el diseño que presenta toda la cabina y parte de la carrocería, ya que el camión clásico tiene tonos en blanco, marrón y amarillo, en un estilo de pintura típico que fue muy utilizado en la década de 1980 en los mercados del norte.

Te puede interesar
¿Cuáles son los camiones Kenworth más vendidos en Estados Unidos?

Las diferencias más notables entre el camión de su padre y la réplica nueva está en el interior, el motor y la tracción. El primero recibió la configuración Diamond VIT, más cómodo y con mejores terminaciones. El segundo responde a un Cummins X15, con 565 caballos de fuerza, mientras que la tracción es 8×4, ya que el nuevo camión se utilizará para transportar madera y equipos forestales.

El W900 se produce desde 1961 y con el paso de los años ha sufrido ligeros cambios estéticos hasta convertirse en lo que es hoy, siendo que el último gran cambio en el modelo se produjo en los años ‘80. Hoy, el vehículo pesado cumple con todas las normativas medioambientales de los países del norte pero no deja de lado ese estilo clásico tan querido.