novedades |

Chrysler sorprende con una minivan todoterreno inédita: la Pacifica Grizzly Peak

Chrysler presentó la Pacifica Grizzly Peak, una minivan de espíritu aventurero que busca conquistar a los fanáticos del overlanding.

TM minivan chysler pacifica grizzly peak 1

En un contexto donde los SUV y pick ups dominan el mercado, Chrysler decidió dar un golpe de efecto para volver a poner a las minivans en el centro de la escena. La marca de Stellantis presentó en la Overland Expo Mountain West de Loveland, Colorado, una propuesta inédita: la Pacifica Grizzly Peak, un prototipo que combina el espacio familiar de siempre con un diseño todoterreno pensado para los amantes de la vida nómada sobre ruedas.

Una minivan pensada para el overlanding

El objetivo de Chrysler es claro: captar la atención de un público que disfruta de los viajes largos fuera del asfalto y que busca un vehículo versátil para recorrer caminos poco transitados. Para ello, los ingenieros elevaron la suspensión en 70 mm en el eje delantero y 64 mm en el trasero, lo que le otorga una postura más robusta. A esto se suman llantas de 18 pulgadas calzadas con neumáticos BFGoodrich KO2 de 31 pulgadas, reforzando su carácter off-road.

TM minivan chrysler pacifica grizzly peak 1

El diseño exterior acompaña con una identidad visual contundente. La carrocería luce un acabado bitono mate Arktos, protegido en su parte inferior por un recubrimiento especial, mientras que un emblema exclusivo con un oso grizzly se convierte en el sello distintivo de esta versión. La impronta aventurera se completa con guardabarros Mopar, faros antiniebla amarillos de Baja Designs y terminaciones oscuras que la acercan a la estética de los SUV más extremos.

Funcionalidad al servicio de la aventura

La propuesta de la Pacifica Grizzly Peak no se queda solo en la apariencia. Chrysler equipó a esta minivan con un portaequipajes Rhino-Rack Pioneer, acompañado de luces auxiliares y un toldo retráctil firmado por ARB, ideal para acampar en cualquier terreno. Además, incorpora plataformas de rescate y una rueda de repuesto de tamaño completo, demostrando que este prototipo fue pensado para viajes prolongados sin depender de la ruta tradicional.

En el interior, la base es el acabado Pacifica Limited, al que se le añadieron asientos de cuero Katzkin bitono con costuras naranjas y cinturones a juego. El volante también recibió un tratamiento deportivo que refuerza la identidad del concepto. Una de las decisiones más llamativas fue la eliminación de la tercera fila de asientos, reemplazada por un piso plano que permite descansar dentro del vehículo o llevar más equipamiento de camping.

TM minivan chrysler pacifica grizzly peak

Un clásico V6 bajo el capot

La mecánica se mantiene fiel al ADN de Chrysler. Bajo el capó se encuentra el conocido motor Pentastar V6 de 3.6 litros, con 287 caballos de fuerza y 355 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de nueve marchas y un sistema de tracción integral. Esta combinación le asegura capacidad para enfrentar caminos complicados sin perder la comodidad característica de la Pacifica.

La marca también sumó detalles prácticos como una toma de corriente de 115 voltios, contenedores apilables, alfombrillas resistentes y hasta un botiquín de primeros auxilios. Todo pensado para que la experiencia de viaje sea tan funcional como segura.

¿El futuro de las minivans?

Por ahora, Chrysler no confirmó planes de producción para la Pacifica Grizzly Peak, aunque su aparición llega en un momento clave. Con un catálogo limitado a la Pacifica y su variante Voyager, la marca necesita diversificar su oferta y volver a captar a un público que se inclina cada vez más por los SUV.

Este prototipo no solo despierta interés por su audacia, sino que plantea una pregunta de fondo: ¿podrán las minivans reinventarse como vehículos aventureros para sobrevivir en un mercado dominado por otro tipo de carrocerías? Chrysler parece haber dado el primer paso, y lo hizo con una propuesta tan inesperada como atractiva.

Con la Pacifica Grizzly Peak, la histórica minivan símbolo del confort familiar se transforma en un vehículo capaz de desafiar terrenos difíciles, ofreciendo una nueva forma de viajar sin renunciar al espacio ni a la comodidad. Un concepto que, de llegar a producción, podría marcar el renacer de un segmento que muchos creían condenado a desaparecer.