novedades |

Pacific Ultra, el camión más poderoso de los ‘70 que admiraba la NASA

El Pacific Ultra, también conocido como P-12, fue el camión más poderoso de ruta y de mayor capacidad de arrastre en su época. Y sigue siéndolo hasta el día de hoy.

pacific-ultra-camion-mas-poderoso-de-carretera

El camión más poderoso de carretera nació gracias a la empresa Pacific Truck and Trailer, una terminal automotriz canadiense fundada en 1947 por un grupo de ex empleados de Hayes Trucks, que producía camiones pesados ​​para operaciones forestales y mineras.

La idea de los creadores de esta icónica marca Norteamericana fue sencilla pero muy ambiciosa para la época de pos guerra, ya que buscaban ofrecer vehículos personalizados a los clientes, satisfaciendo ampliamente las necesidades de sus aplicaciones de servicio pesado en rutas.

Mal no les fue: en el mismo año de su fundación, la empresa vendió los primeros vehículos destinados a operaciones forestales. Dos años más tarde creció, produciendo un camión al día y elevando en más de 5 veces el número de empleados para atender toda la demanda, que en la década de 1950 ya recibía pedidos del exterior.

Te puede interesar
De colección: se compró una Toyota Hilux 0km y la guardó 17 años en el garaje

En la década de 1970, debido a su éxito, Pacific Truck and Trailer fue adquirida por International, para luego en 1971, con la producción del camión número 500, hacerse cada vez más conocida fuera de Canadá. Esto, junto al crecimiento pos guerra, llevó a la empresa a desarrollar el camión más poderoso hasta al momento.

pacific-ultra-camion-mas-poderoso-de-carretera

revista tm digital

Pacific P-12 Ultra, el camión más poderoso de carretera

Una de las tantas empresas interesadas en los camiones de Pacific fue South African Railway, de Sudáfrica, quien invitó a los dueños a participar en una licitación, donde se adquirirían cuatro camiones pesados, para transportar cargas de hasta 370 toneladas.

International ACO-195, el camión más raro de Hollywood donde se reparaban robots de pelea

Con el fin de atender adecuadamente la demanda, la gerente de ingeniería de ventas y desarrollo de productos de Pacific, Gwynn Jenkins, viajó a África para conocer la operación, las cargas que se transportarían y las rutas. Con todos los deberes hechos, la compañía ofreció el P-12 como su modelo más idóneo para tamaño labor.

Pero lo más insólito de todo fue que el camión ofrecido nunca se había construido. El anuncio de la victoria en la licitación por parte de Pacific salió en mayo de 1972 y en agosto el proyecto estaba listo, para luego, el 22 de noviembre de ese año, iniciar la partida de los cuatro camiones en barco con destino a Johannesburgo, Sudáfrica.

Te puede interesar
Orgullo nacional: las camionetas derivadas de autos que se fabricaron en Argentina

No hace falta decir que el modelo P-12 era grande, muy grande, pero no lo suficiente para South African Railway: solicitó un modelo más potente y de mayores dimensiones. Así fue que nació el Pacific Ultra, el camión más poderos para carreteras jamás construido hasta ese momento.

pacific-ultra-camion-mas-poderoso-de-carretera

El secreto detrás del camión con 5 millones de km sin abrir el motor

El Ultra, además de ser el camión más poderoso de carretera, era el de mayor capacidad de tracción de la época (arrastraba 370 toneladas sin problemas), y tenía un diseño distintivo, gracias al gigantesco capot, que ocultaba el potente motor Cummisn V12 1710 de 800 HP, y la pequeña cabina, que se movía hacia la derecha.

Te puede interesar
Citroën Berlingo rinde homenaje al 2CV Fourgonnette con su nuevo diseño

Para garantizar la correcta refrigeración del potente motor, el radiador era gigantesco, al igual que los filtros de aire. Algunas unidades estaban equipadas con un remolque sobre el chasis, donde podía descansar el equipo de transporte. Por eso no era raro confundir el camión más poderoso de Pacific con locomotoras, sobre todo por su porte y sus más de 5 metros de altura.

Estos camiones se podrían utilizar solos o juntos, aumentando la capacidad máxima de tracción en cientos de toneladas. En total, Pacific construyó 23 unidades del Ultra, siempre a pedido de los clientes.

Te puede interesar
Mercedes festejó los 70 años en Argentina con sus clásicos

La compañía responsable del camión más poderoso en carretera fabricó su último camión en 1991, poniendo fin a una larga historia en la industria del transporte pesado. En sus 44 años de funcionamiento se construyeron 2.308 camiones Pacific.

Actualmente, la marca, todas las patentes, planos y modelos pertenecen a Canadian Coast Power Train, que adquirió la marca en 2002, y mantiene un contacto directo con la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos), ya que un P-16, reemplazante de los P-12, son los encargados de la logística de los transbordadores desde el bunker hasta la plataforma de lanzamiento.

Te puede interesar
La extraña Chevrolet SSR: una pick up con estilo retro, descapotable y motor V8

pacific-ultra-camion-mas-poderoso-de-carretera