Debido a los accidentes, un país controlará la distancia de los camiones con drones
A raíz del aumento en la cantidad de accidentes que involucran a camiones, los drones serán utilizados para controlar las distancias en las rutas.
En Alemania, los accidentes de tránsito con victimas fatales son cada vez más recurrentes. Y proporcionalmente cada vez más camiones están involucrados en estos siniestros. Para contrarrestar esta situación, la policía de tráfico alemana comenzará a usar drones para controlar las distancias de seguridad entre vehículos pesados.
¿Cómo va a funcionar este sistema? Los drones sobrevolarán las rutas alemanas controlando electrónicamente la distancia entre vehículos pesados. En caso de detectar algún tipo de infracción en este aspecto, la policía será notificada mediante un servicio de comunicación cifrada y podrá identificar y multar al infractor.

Las primeras pruebas tuvieron lugar en los últimos meses del año pasado, en una autopista de Brandeburgo, Alemania. Los drones tienen un sistema de telemetría que calcula rápidamente la distancia entre camiones y otros vehículos. Estos artefactos volarán a una altura de 135 metros, por lo que no será detectado por los conductores que transiten la ruta.
Los primeros resultados de estas pruebas preliminares arrojaron 35 conductores sancionados por falta de distancia de seguridad, así como por infracciones de tiempo de conducción y descanso. La sanción consiste en una multa cercana a los 50 euros, además de la quita de 1 punto en su licencia de conducir.
Pero no sólo se utiliza este sistema en Alemania. En Francia, la policía también comenzó a utilizar drones para controlar el distanciamiento social durante la cuarentena contra el COVID-19. Esta tendencia indica que en un futuro cercano muchos países de la Unión Europea podrían tomar este sistema para controlar sus rutas y calles, para evitar accidentes de tránsito y, además, fortalecer la seguridad.