La logística sudamericana se rinde ante la robótica
Los sistemas móviles autónomos para grandes depósitos de logística llegaron a la región de la mano de Geek+ Robotics y Boreal Technologies.

Geek+, compañía mundial fabricante de robots móviles autónomos (AMR), inició su expansión por Sudamérica con su primer proyecto de robótica, proporcionando soluciones logísticas inteligentes a Walmart Chile, la mayor cadena de supermercados de ése país, con 345 tiendas distribuidas.
Walmart lleva mucho tiempo siendo reconocida por sus operaciones ágiles de cadena de suministro y sigue invirtiendo en tecnología para satisfacer las expectativas de los clientes, sobre todo en lo que respecta al crecimiento acelerado del comercio electrónico y la necesidad de soluciones que permitan una gestión del inventario eficiente y adaptable.
¿Para qué sirven los robots? El sistema de picking (preparación de pedidos) de mercancía a persona de Geek+ utiliza robots de almacén de la serie P para eliminar el desplazamiento redundante de los trabajadores, mejorar la precisión del proceso de empaquetado y reducir la intensidad del trabajo. El sistema impulsado por IA (inteligencia artificial) incluye gestión de tareas de robots, optimización y picking de pedidos combinados, gestión del inventario, optimización de onda dinámica y ajustes de la distribución de inventario para una máxima eficiencia.
Ignacio Gómez, Gerente de Tecnología para Logística & Supply Chain de Walmart Chile, afirmó: «Esperamos con interés la cooperación con Geek+ ya que queremos agilizar aún más nuestras operaciones de almacén. Esta es la primera vez que implementamos AMR en nuestros centros logísticos, impulsados por los objetivos de aportar flexibilidad y eficiencia a nuestras operaciones. Estamos seguros de que este proyecto será un éxito».