buses |

Presentaron el bus más seguro del mercado con 12 sistemas de seguridad que salvan vidas

De la mano de Volvo, el bus más seguro del mercado dijo presente en la reciente edición de LatBus 2024. A los sistemas ya conocidos se suman otros para evitar todo tipo de siniestro.

El bus más seguro del mercado acaba de lanzarse en una nueva edición de Lat.Bus, una de las más reconocidas ferias de buses y afines que abre sus puertas en diferentes países de Latinoamérica, con una batería de tecnología dispuesta para evitar un sinfín de incidentes tanto en ciudad como en carretera.

bus-mas-seguro-del-mercado-volvo

Reforzando la visión Cero Accidentes, el futuro ideal de la marca con sus vehículos pesados, Volvo Trucks & Bus presentó las últimas innovaciones en el Sistema de Seguridad Activa (SSA) de sus buses fabricados en Brasil, en un lanzamiento en simultáneo con Europa.

Este sistema incorpora mejoras que hacen que las reconocidas tecnologías de la marca avancen aún más para ayudar a los conductores a prevenir accidentes, siendo que la gran mayoría de las características son de serie en los buses de carretera 6×2 y 8×2.

Actuando de manera integrada a toda la electrónica de cada bus, el SSA es un paquete de tecnologías que proporciona y gestiona información vital sobre el tráfico y el entorno del bus para evitar colisiones. “Mantuvimos todos los elementos de seguridad consolidados desde hace años e incorporamos nuevos dispositivos, la mayoría de serie”, aseguró Paulo Arabian, director comercial de Volvo Buses en Brasil.

Qué sistemas y tecnología ofrece el bus más seguro del mercado

Dentro de este paquete presente en todos los nuevos buses de Volvo y ya disponible en el último FH, las futuras empresas de transporte contarán con un cóctel de elementos de seguridad activa nunca antes visto en un vehículo de transporte de pasajeros fabricado en la región. A continuación, un repaso por todo lo que tiene y qué función cumplen en el bus más seguro del mercado.

Alerta de punto ciego delantero: escanea el área inmediatamente enfrente del bus, buscando la presencia de peatones y otros objetos. En caso de detección, el conductor es notificado en el tablero, reduciendo el riesgo de accidentes en terminales, puntos de parada e intersecciones. El sistema también es una ayuda adicional en entornos con mucho tráfico.

bus-mas-seguro-del-mercado-volvo

Asistente de señales de tráfico: reconoce y muestra una serie de señales de tráfico en el tablero. La tecnología utiliza una cámara de video y procesamiento de imágenes en tiempo real. Cuando se cambia un límite de velocidad, suena una alerta audible. La función ayuda a evitar riesgos relacionados con el exceso de velocidad y reduce la posibilidad de multas.

Detector de fatiga: monitorea la posición del vehículo dentro del carril y emite una alerta cuando detecta pérdida de enfoque. Hay dos niveles: una señal acústica discreta y el mensaje en el instrumental  “Concéntrate en conducir”; y una emergencia, que agrega una alerta audible aumentada. La tecnología utiliza una cámara y un procesamiento de imágenes para establecer el patrón de conducción dentro del carril, evitando situaciones peligrosas causadas por la distracción, la somnolencia y la fatiga del conductor.

Alerta de punto ciego lateral: detecta usuarios vulnerables de la vía a los lados del bus. Funciona como un sistema de información de puntos ciegos, alertando al conductor de, por ejemplo, ciclistas y motociclistas en ambos lados. El dispositivo identifica objetos cuando el vehículo está en movimiento y cuando está parado. Se enciende un LED en la columna del autobús y, cuando una colisión es inminente, la luz parpadea y suena una señal acústica. Además de prevenir colisiones laterales, reduce el riesgo de una frenada repentina de emergencia.

bus-mas-seguro-del-mercado-volvo

Monitoreo de la presión de los neumáticos: dispositivo que alerta al conductor si la presión de un neumático cae por debajo de los niveles seguros. El sistema emite un aviso visual en el panel de instrumentos y el conductor recibe una presentación gráfica con las lecturas más recientes. Esta tecnología previene comportamientos inesperados e incorrectos en la vía, además de mejorar la manejabilidad y la eficiencia energética del autobús.

“Además de las novedades, el Sistema de Seguridad Activa sigue manteniendo tecnologías ya establecidas para evitar accidentes”, declara Gilcarlo Prosdócimo, director de ingeniería de ventas de Volvo. Los otros elementos del sistema SSA son:

Aviso de colisión con frenado de emergencia: Emite advertencias visuales y sonoras y activa el frenado automático en caso de riesgo inminente de colisión frontal.

Alerta de cambio de carril involuntario: alerta al conductor si el vehículo se sale del carril por descuido o falta de atención.

Control de crucero adaptativo: mantiene una distancia segura con el vehículo de delante, frenando o acelerando automáticamente.

bus-mas-seguro-del-mercado-volvo

Programa Electrónico de Estabilidad (ESP): Sistema que reduce el riesgo de vuelco en curvas cerradas y suelos resbaladizos.

Frenos electrónicos EBS5: Permite un control equilibrado del vehículo, regulando la presión de frenado en los diferentes ejes y ruedas. El sistema también evita que las ruedas se bloqueen, aumentando la eficiencia de frenado.

Heads-up display: Franja roja de luces LED que proyecta una alerta en el parabrisas cuando existe riesgo de impacto con otro vehículo.

Asiento Vibrante: Activa una vibración en el asiento del conductor para alertarle del riesgo de impacto con otro vehículo (elemento instalado por los carroceros).